ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Blockchain

Blockchain

El blockchain y su papel transformador en el desarrollo de ciudades inteligentes está en el punto de mira de expertos y administraciones. Como tecnología de registro distribuido, el blockchain ofrece una manera segura y transparente de realizar y registrar transacciones sin necesidad de una autoridad central, lo que puede facilitar notablemente la gestión de servicios urbanos como la movilidad urbana, el consumo energético o la administración electrónica.

Fondo con elementos de Blockchain en Ciudades Inteligentes y esquema representativo de tecnología Blockchain. Símbolo de innovación y eficiencia.
La implementación del Blockchain potencia la gestión inteligente de datos en Ciudades Inteligentes, promoviendo la transparencia y seguridad.

Además, la implementación del blockchain en la infraestructura de una ciudad potencia el avance social a través de una mayor participación ciudadana y promueve el desarrollo sostenible. Por ejemplo, en el ámbito de la gestión energética, esta tecnología permite a los usuarios comprar y vender energía de forma directa, lo cual habilita modelos de consumo energético más eficientes y descentralizados.

La transparencia y seguridad que ofrece el blockchain son factores claves para su adopción en la administración electrónica, facilitando servicios como el voto electrónico, la tramitación de licencias o el registro de propiedad. Esto, a su vez, contribuye a una mayor confianza y satisfacción entre los ciudadanos en sus interacciones con el gobierno local.

Un aspecto revolucionario del blockchain en el contexto de las ciudades inteligentes es su capacidad para habilitar sistemas de transporte y movilidad sostenible más eficientes. Gracias a la automatización de pagos y contratos inteligentes, se simplifican las transacciones y se reduce la necesidad de intermediarios, resultando en un sistema más ágil y menos propenso a errores o fraudes.

Blockchain y ciudades inteligentes

En resumen, el blockchain emerge como una tecnología fundamental para el desarrollo y la operación de ciudades inteligentes, ofreciendo soluciones avanzadas en administración electrónica, gestión de energía y movilidad sostenible. Su implementación ayuda a conseguir un futuro más eficiente y seguro para las urbes y promete transformar la relación entre ciudadanía, empresas y gobierno, hacia un modelo más participativo y transparente.

6/5/2025
Instagram
El Banco Central Europeo crea una plataforma de innovación para probar las funciones del euro digital

El Banco Central Europeo crea una plataforma de innovación para probar las funciones del euro digital

Noticias· Publicado: 6/5/2025

La Comunidad de Madrid lanza ayudas para incentivar el uso del blockchain en pymes y start-ups

La Comunidad de Madrid lanza ayudas para incentivar el uso del blockchain en pymes y start-ups

Noticias· Publicado: 21/4/2025

Nuevo informe sobre oportunidades y retos de las nuevas tecnologías para la seguridad interior de la UE

Nuevo informe sobre oportunidades y retos de las nuevas tecnologías para la seguridad interior de la UE

Noticias· Publicado: 9/4/2025

Madrid acogerá el evento Disruptia 2025 sobre tecnología, iluminación y arquitectura

Madrid acogerá el evento Disruptia 2025 sobre tecnología, iluminación y arquitectura

Noticias· Publicado: 1/4/2025

El sandbox regulatorio de blockchain de la UE lanza nuevas convocatorias de casos de uso innovadores

El sandbox regulatorio de blockchain de la UE lanza nuevas convocatorias de casos de uso innovadores

Noticias· Publicado: 5/12/2024

La ciudad de Detroit aceptará criptomonedas para pagar impuestos a partir de 2025

La ciudad de Detroit aceptará criptomonedas para pagar impuestos a partir de 2025

Noticias· Publicado: 14/11/2024

Entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial de la UE para garantizar la seguridad e impulsar la innovación

Entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial de la UE para garantizar la seguridad e impulsar la innovación

Noticias· Publicado: 2/8/2024

La Comisión Europea publica una Recomendación sobre la transición hacia la criptografía poscuántica

La Comisión Europea publica una Recomendación sobre la transición hacia la criptografía poscuántica

Noticias· Publicado: 15/4/2024

Proyecto piloto en Teverga y Luarca para digitalizar la gestión del agua en municipios rurales

Proyecto piloto en Teverga y Luarca para digitalizar la gestión del agua en municipios rurales

Noticias· Publicado: 11/3/2024

Nuevas convocatorias de proyectos del sandbox regulatorio de blockchain de la Unión Europea

Nuevas convocatorias de proyectos del sandbox regulatorio de blockchain de la Unión Europea

Noticias· Publicado: 31/1/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 25
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Lector Vision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar