El proyecto EBSI-Node Expansion (NE), liderado por la Agencia Estatal de Administración Digital de España, ha llegado a su fin tras dos años trabajando en la consolidación de la infraestructura europea de servicios de blockchain (EBSI). Los resultados se han presentado en una conferencia final celebrada en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) de Madrid.

El blockchain puede transformar la administración pública, garantizando servicios digitales seguros, confiables e interoperables para toda la ciudadanía. En este contexto, el proyecto EBSI-NE -cofinanciado por el programa Europa Digital-, ha desplegado 18 nuevos nodos validadores en 15 Estados miembros de la UE y Noruega, elevando la red EBSI a un total de 59 nodos entre pilotos, preproducción y producción.
El consorcio está compuesto por 25 organizaciones de 15 Estados Miembros, junto con Noruega, incluyendo agencias gubernamentales, instituciones públicas y organizaciones educativas con experiencia en la materia.
Durante la conferencia final, los socios compartieron los avances logrados, las lecciones aprendidas y los próximos pasos de EBSI, especialmente en su integración con la cartera europea de identidad digital (EUDI Wallet) bajo el nuevo Reglamento eIDAS 2 y su continuidad bajo el proyecto multipaís Europeum.
Resultados de EBSI-NE
Entre los resultados de EBSI-NE, la infraestructura europea de servicios de blockchain se ha reforzado con un protocolo descentralizado de verificación de transacciones para reforzar su fiabilidad y seguridad. Además, se han intensificado las medidas de ciberseguridad avanzadas y la adecuación de los nodos en el estándar ISO 27001 o equivalente.
EBSI avanza para ser un libro mayor electrónico (e-ledger) susceptible de certificarse como servicio de confianza cualificado, en línea con el Reglamento (UE) 2024/1183. Esto facilitará que los servicios públicos digitales sean reconocidos y válidos en toda la Unión Europea, permitiendo operaciones transfronterizas seguras.
La conferencia final ha contribuido también a sentar las bases para la continuidad del ecosistema EBSI en el marco del nuevo consorcio EDIC-Europeum con el fin de fortalecer la soberanía tecnológica de la UE.