ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Analítica Urbana

Analítica Urbana

La analítica urbana es un componente fundamental en el desarrollo y gestión de ciudades inteligentes, permitiendo recolectar, analizar y aplicar datos generados dentro del entorno urbano. Mediante el uso de herramientas avanzadas como el big data y la inteligencia artificial, los responsables de la planificación urbana pueden tomar decisiones informadas para optimizar desde la movilidad hasta la eficiencia de los recursos energéticos, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Fondo de analítica urbana y Ciudades Inteligentes fusionadas. Esquema representativo de análisis urbano.
La Analítica Urbana en las Ciudades Inteligentes permite la toma de decisiones basadas en datos para mejorar la eficiencia y calidad de vida urbana.

Un aspecto clave de la analítica urbana es su capacidad para mejorar la gestión energética de las ciudades. El análisis de datos sobre consumo y demanda energética facilita la implementación de soluciones para el autoconsumo y la eficiencia energética. Esto ayuda a reducir el impacto ambiental y a disminuir los costes asociados al consumo energético.

Además, la interpretación de datos masivos juega un papel crucial en la mejora de la movilidad sostenible. Mediante el análisis de patrones de desplazamiento y congestión vehicular, es posible desarrollar sistemas de transporte público más eficientes, promover el uso de vehículos eléctricos y planificar infraestructuras que favorezcan la movilidad peatonal y ciclista.

La analítica urbana también es indispensable para una gestión ambiental efectiva. Las herramientas de análisis de datos pueden ser utilizadas para monitorizar la calidad del aire, gestionar los residuos urbanos de manera más eficiente y promover prácticas sostenibles en la comunidad. Esto contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la construcción de entornos urbanos más saludables.

Analítica Urbana, una herramienta de las Ciudades Inteligentes

En conclusión, la analítica urbana es una herramienta esencial para las ciudades inteligentes, ya que permite transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa para la toma de decisiones. Desde la optimización de la movilidad urbana y la gestión energética, hasta la promoción de la sostenibilidad y la mejora de la gestión ambiental, los datos analíticos son fundamentales para abordar los desafíos urbanos actuales. Así, la aplicación eficaz de la analítica urbana es clave para desarrollar ciudades más inteligentes, sostenibles y habitables.

28/7/2025
Instagram
Castilla-La Mancha contará con una plataforma tecnológica para la gestión de datos

Castilla-La Mancha contará con una plataforma tecnológica para la gestión de datos

Noticias· Publicado: 28/7/2025

FCC optimizará los servicios de recogida de residuos y limpieza de Ávila con tecnología MOVISAT

FCC optimizará los servicios de recogida de residuos y limpieza de Ávila con tecnología MOVISAT

Noticias· Publicado: 25/7/2025

Bettair colabora en las pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica de Barcelona

Bettair colabora en las pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica de Barcelona

Noticias· Publicado: 23/7/2025

La plataforma online EMA 112 permite consultar en tiempo real el riesgo de incendios en Andalucía

La plataforma online EMA 112 permite consultar en tiempo real el riesgo de incendios en Andalucía

Noticias· Publicado: 21/7/2025

Investigadores demuestran la viabilidad de reutilizar modelos de predicción de la calidad del aire

Investigadores demuestran la viabilidad de reutilizar modelos de predicción de la calidad del aire

Noticias· Publicado: 21/7/2025

Un estudio identifica áreas funcionales e indicadores para hacer frente al reto demográfico

Un estudio identifica áreas funcionales e indicadores para hacer frente al reto demográfico

Noticias· Publicado: 16/7/2025

Investigadores desarrollan un sistema para medir las emisiones del tráfico en la ciudad de Valencia

Investigadores desarrollan un sistema para medir las emisiones del tráfico en la ciudad de Valencia

Noticias· Publicado: 16/7/2025

Oulu es la ciudad europea con mejor calidad del aire, según el visor online actualizado de la AEMA

Oulu es la ciudad europea con mejor calidad del aire, según el visor online actualizado de la AEMA

Noticias· Publicado: 7/7/2025

Pamplona desarrollará una plataforma inteligente de destino para una gestión turística sostenible

Pamplona desarrollará una plataforma inteligente de destino para una gestión turística sostenible

Noticias· Publicado: 20/6/2025

Nuevo laboratorio de City Science Lab Gipuzkoa para la planificación inteligente de la movilidad

Nuevo laboratorio de City Science Lab Gipuzkoa para la planificación inteligente de la movilidad

Noticias· Publicado: 17/6/2025

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 13
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Envac
  • Schréder
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Libelium
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar