ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Nuevos servicios digitales para ciudades sostenibles y conectadas en el marco del proyecto Buildspace

Nuevos servicios digitales para ciudades sostenibles y conectadas en el marco del proyecto Buildspace

Publicado: 29/10/2025

El proyecto europeo Buildspace, en el que participa el centro de investigación Cartif como uno de sus socios, ha alcanzado un nuevo hito con la finalización y despliegue de cinco servicios digitales avanzados diseñados para ayudar a las ciudades a ser más sostenibles, resilientes y conectadas. Estas herramientas permiten a autoridades públicas, planificadores y actores del sector inmobiliario tomar decisiones basadas en datos precisos, anticipándose a retos como el riesgo de inundaciones y calor urbano, el mantenimiento de edificios y el consumo energético.

Cruce
Los servicios digitales de Buildspace combinan datos climáticos y modelos urbanos para construir ciudades más inteligentes.

Los cinco servicios ya están operativos y se han pilotado en ciudades europeas como Varsovia y Poznan (Polonia), Riga (Letonia), El Pireo (Grecia) y Liubliana (Eslovenia), adaptándose a la diversidad climática y urbana de cada contexto. Según el consorcio del proyecto, esta iniciativa marca la culminación de una intensa colaboración y pruebas entre sectores.

Herramientas digitales para la transformación urbana

Los servicios desarrollados en Buildspace combinan gemelos digitales, datos espaciales y modelos climáticos. El primero, Generación de Gemelos Digitales, automatiza la transformación de datos Lidar y nubes de puntos en modelos 3D georreferenciados de alta resolución, apoyando la arquitectura, ingeniería y planificación urbana. Enriquecimiento de Gemelos Digitales permite detectar problemas en fachadas y analizar paneles solares, optimizando estrategias de mantenimiento y eficiencia energética.

Por su parte, los Escenarios Climáticos del Entorno Construido proyectan la demanda energética futura y evalúan el potencial de sistemas fotovoltaicos, mientras que los servicios de análisis y resiliencia frente al calor urbano y frente a inundaciones permiten generar mapas de vulnerabilidad, simular daños y planificar estrategias de adaptación y mitigación, facilitando la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.

Impulso a la adopción y replicación

Con el desarrollo de los servicios completado, el proyecto centra ahora sus esfuerzos en ampliar su alcance y facilitar la adopción de estas herramientas mediante plataformas online, talleres, seminarios web y demostraciones en directo.

La Convocatoria Abierta para el Potencial de Replicación ofrece a ciudades, regiones y gestores inmobiliarios la oportunidad de acceder a apoyo técnico especializado y herramientas digitales avanzadas, promoviendo la expansión de soluciones Buildspace en toda Europa.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Analítica Urbana, Ciudades Sostenibles, Digitalización, Plataformas de Smart City

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Salvi
  • Pavapark
  • Envac
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar