La futura Ley Cuántica de la UE se abre a comentarios para su elaboración

La Comisión Europea ha abierto una convocatoria de contribuciones para dar forma a la futura Ley Cuántica de la Unión Europea, con el objetivo de situar a Europa a la vanguardia de una de las tecnologías más transformadoras de la próxima década. La iniciativa invita a autoridades públicas, empresas, universidades y expertos del sector a presentar sus aportaciones hasta el 26 de noviembre de 2025.

La Comisión Europea abre una consulta para definir la futura Ley Cuántica de la UE, destinada a fortalecer el liderazgo europeo en innovación y soberanía tecnológica.

La nueva Ley Cuántica, cuya adopción está prevista para 2026, establecerá el marco europeo para impulsar la investigación, la innovación y la capacidad industrial en tecnologías cuánticas, al tiempo que reforzará la resiliencia y la gobernanza de la cadena de suministro. Con esta propuesta, la Comisión Europea busca garantizar que Europa mantenga una posición de liderazgo mundial en un ámbito considerado crítico y de doble uso, tanto civil como de defensa.

Un marco común para una tecnología estratégica

La futura ley se basará en la Estrategia Cuántica Europea, que aspira a convertir a Europa en una potencia cuántica para 2030 mediante la creación de un ecosistema sólido, soberano y competitivo. Esta estrategia pone el acento en cinco áreas clave como la excelencia científica, las infraestructuras de investigación, el fortalecimiento del tejido industrial, el desarrollo de aplicaciones en seguridad y defensa, y la formación de una fuerza laboral altamente cualificada.

A pesar de los avances científicos logrados en los últimos años, la Comisión advierte que la Unión Europea debe acelerar la conversión del conocimiento en oportunidades de mercado y evitar la fragmentación entre Estados miembros. Por ello, la Ley Cuántica busca consolidar una visión unificada que refuerce la cooperación transfronteriza y potencie la capacidad de producción y diseño de tecnologías cuánticas dentro del territorio europeo.

Sinergias con otras iniciativas digitales europeas

La Ley Cuántica complementará otras políticas clave de la UE, como la Ley Europea de Chips, la Empresa Común de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU) y la constelación satelital IRIS², todas ellas orientadas a garantizar la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica de Europa.

Con esta consulta, Bruselas busca construir un marco normativo que impulse la competitividad global del continente en el ámbito cuántico, aprovechando el potencial de la innovación europea para desarrollar aplicaciones que transformen sectores como la salud, la energía, las telecomunicaciones o la ciberseguridad.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil