ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La nueva Estrategia Cuántica de la UE fomentará la autonomía tecnológica europea

La nueva Estrategia Cuántica de la UE fomentará la autonomía tecnológica europea

Publicado: 04/07/2025

La Comisión Europea ha presentado la Estrategia Cuántica, cuyo objetivo es convertir a la Unión Europea en líder mundial en tecnologías cuánticas para el año 2030. Esta estrategia fomentará un ecosistema cuántico resiliente que impulse el crecimiento de start-ups y transforme la ciencia innovadora en aplicaciones listas para el mercado. Así, busca reforzar tanto la competitividad industrial como la autonomía tecnológica europea.

Estrategia Cuántica de la UE
La Estrategia Cuántica se centra en investigación e innovación, infraestructuras cuánticas, fortalecimiento del ecosistema, tecnologías espaciales y de doble uso, y habilidades cuánticas.

Las tecnologías cuánticas transformarán la forma de afrontar desafíos complejos, como la protección de infraestructuras críticas, y abrirán nuevas oportunidades en sectores como la seguridad. Además, para 2040 se prevé que esta industria generará miles de empleos cualificados en toda la Unión Europea y superará un valor global de 155.000 millones de euros.

En este contexto, la Estrategia Cuántica se centra en cinco áreas: investigación e innovación, infraestructuras cuánticas, fortalecimiento del ecosistema, tecnologías espaciales y de doble uso, y habilidades cuánticas.

Investigación e innovación en tecnología cuántica

La Estrategia Cuántica propone acciones concretas, como el lanzamiento de la iniciativa de investigación e innovación Quantum Europe, un esfuerzo conjunto de la UE y los Estados miembros para apoyar la investigación básica y desarrollar aplicaciones en sectores públicos e industriales clave. Asimismo, plantea la creación de una instalación europea de diseño cuántico y seis líneas piloto de chips cuánticos, con una financiación pública de hasta 50 millones de euros, para transformar prototipos científicos en productos fabricables.

Otra acción incluida es el lanzamiento de una instalación piloto para un internet cuántica europeo, junto con la ampliación de la red de clústeres de competencias cuánticas en toda la UE y el establecimiento de la Academia Europea de Competencias Cuánticas prevista para 2026.  En paralelo, se colaborará con la Agencia Espacial Europea para el desarrollo de una hoja de ruta de tecnología cuántica para el sector espacial.

La estrategia también tiene por objeto el aumento del porcentaje de financiación privada global que reciben las empresas cuánticas europeas, que actualmente representa el 5%, para estimular el crecimiento de empresas emergentes y en expansión, así como promover la adopción de sus soluciones cuánticas en el mercado europeo.

Implementación de la estrategia y de la Ley Cuántica

En los próximos meses, la Comisión Europea colaborará con los Estados miembros y la comunidad cuántica europea, incluidos el mundo académico, start-ups, actores industriales y partes interesadas y sus representantes, para hacer realidad los objetivos de la Estrategia Cuántica. Un consejo asesor de alto nivel compuesto por científicos y expertos destacados, incluidos Premios Nobel en cuántica, orientará sobre la implementación de la estrategia.

Para 2026 se prevé una propuesta de Ley Cuántica, que complementará la estrategia y fortalecerá el ecosistema cuántico y los esfuerzos de industrialización al incentivar a los Estados miembros y a las empresas, inversores e investigadores a invertir en instalaciones de producción piloto en el marco de iniciativas nacionales o regionales a gran escala de toda la UE.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Chips, I+D (Investigación y Desarrollo), Mercado, Microelectrónica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Envac
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar