Financiación para la monitorización y alerta de desastres naturales en la Comunidad Valenciana

Seis municipios de la Comunidad Valenciana están impulsando proyectos de innovación destinados a prevenir desastres naturales como inundaciones e incendios forestales. Gracias al uso de sistemas avanzados de monitorización y alerta, estas iniciativas buscan mejorar la detección temprana de riesgos y reforzar la capacidad de respuesta de las emergencias locales.

El uso de dispositivos y sensores instalados en diferentes municipios valencianos permitirán mejorar la monitorización y alerta ante ciertas catástrofes naturales.

Estas iniciativas impulsadas por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, recibirán aproximadamente 440.000 euros de parte de la Generalitat para su desarrollo, unas medidas que están enmarcadas en el programa Territorios Innovadores con la intención de optimizar la gestión de emergencias y reducir su impacto en infraestructuras, el medio natural, la economía y la población.

Proyectos municipales y tecnología avanzada

Estos proyectos combinan diferentes tecnologías para mejorar la vigilancia y alerta. Por ejemplo, Losa del Obispo probará un sistema basado en sensores estratégicos que integran detección térmica, grabación automatizada de eventos y conectividad cifrada, operable por el ayuntamiento o cuerpos de seguridad externos, gracias a la aportación de 90.000 euros.

En Eliana, con un presupuesto de 36.000 euros, se instalará un sistema de videovigilancia inteligente para monitorizar las zonas más vulnerables a inundaciones. Casas Bajas, por su parte, desplegará una red de sensores de alarma frente a fenómenos meteorológicos extremos, con una financiación de 75.000 euros. Por otro lado, en Venta del Moro, el foco será la prevención de incendios forestales mediante vigilancia preventiva en reservas de la biosfera, con un apoyo económico de 150.000 euros. Finalmente, los municipios de Vilamarxant y Bolbaite desarrollarán sistemas de megafonía inteligente para emergencias, así como radares pedagógicos que mejorarán la seguridad vial, con ayudas cercanas a 44.000 euros cada uno.

Paralelamente, el Centro de Innovación Territorial RuralTEC, también financiado por la Conselleria mediante subvención nominativa, trabaja en un proyecto piloto para paliar los efectos de la DANA en el interior de Valencia. El objetivo es configurar una red de sensores inteligentes capaz de monitorizar variables climáticas y ambientales en tiempo real, mejorando así la prevención y la respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil