Impulsar el despliegue y la adopción de tecnologías digitales innovadoras en toda Europa es el objetivo de las nuevas convocatorias de proyectos que ha publicado la Comisión Europea para otorgar fondos de la UE por un valor total superior a los 204 millones de euros. Se trata de nueve convocatorias del programa Europa Digital que se centran en liberar el potencial de la IA y el big data, la finalización de la Red de Centros Europeos de Innovación Digital, el despliegue de la Cartera de Identidad Digital de la UE, la innovación en el sector de la automoción, el apoyo a las competencias digitales y el despliegue de soluciones digitales para el sector público.
Desde la semana pasada está abierta la convocatoria de 15 millones de euros para apoyar el desarrollo de la Cartera Europea de Identidad Digital y los permisos de conducir móviles. Y el 4 de noviembre se abrirán ocho convocatorias más.
Digitalización empresarial, competencias digitales y sector público
Las ocho convocatorias que se abrirán a partir del 4 de noviembre incluirán una financiación de 79,2 millones de euros para la consolidación y 8 millones para la finalización de la red de Centros Europeos de Innovación Digital que ayudan a las empresas europeas a digitalizar sus operaciones.
Asimismo, se incluye una financiación de 9 millones de euros para apoyar el intercambio de datos industriales; y 4,5 millones para establecer la secretaría y la plataforma de colaboración de la Alianza Europea de Vehículos Conectados y Autónomos para innovar en el sector de la automoción europeo.
Las otras convocatorias consistirán en un refuerzo de 22,5 millones de euros para apoyar la investigación biomédica y el despliegue de la atención sanitaria personalizada a través de la Infraestructura Europea de Datos Genómicos, y 14,4 millones para el despliegue de soluciones basadas en IA en imágenes médicas; además de una inversión de 6 millones de euros para los centros del Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO) para combatir la desinformación.
La publicación de estas convocatorias se produce tras la primera modificación del programa de trabajo Europa Digital, adoptada también la semana pasada. Esta enmienda garantiza que el programa contemple las prioridades políticas de la Comisión Europea y responda a la evolución de los avances tecnológicos.