ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Aprobado el Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 con una inversión superior a los 195 millones

Aprobado el Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 con una inversión superior a los 195 millones

Publicado: 28/11/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Plan Cartográfico Nacional (PCN) para el período 2025-2028, que contará con una inversión de 195,26 millones de euros repartidos en cuatro anualidades. Este plan muestra la actividad que desarrollará la Administración General del Estado (AGE) en materia de información geográfica y cartográfica, optimizando su eficacia y costes.

El Gobierno aprueba el Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 con una inversión superior a los 195 millones de euros
El Gobierno aprueba el Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 con una inversión de 195,26 millones de euros para actualizar y coordinar la cartografía e información geoespacial de toda la Administración General del Estado.

El plan ha sido elaborado en el seno del Consejo Superior Geográfico, órgano consultivo del Estado en el que participan todas las administraciones públicas y que ejerce funciones de asesoramiento y planificación en materia de información geográfica y cartografía oficial. La coordinación del PCN ha correspondido al Instituto Geográfico Nacional (IGN), adscrito a la Subsecretaría del Ministerio.

Planificación y proyectos cartográficos

El Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 es el instrumento de planificación de la producción de cartografía e información geoespacial de la Administración General del Estado para los próximos cuatro años y está armonizado con el Plan Cartográfico de las Fuerzas Armadas y con los planes cartográficos de las comunidades autónomas.

Su objetivo principal es producir y compartir información geográfica y temática necesaria para el ejercicio de competencias generales y sectoriales de la AGE, incluyendo usos catastrales, militares, medioambientales, ocupación del suelo, instalaciones, redes de transporte e infraestructuras, hidrografía, ordenación del territorio y gestión de emergencias, al mismo tiempo que utiliza de manera compartida las infraestructuras y recursos destinados a la producción y difusión de información geográfica y cartográfica, especialmente a través de servicios en Internet y de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).

El PCN contempla 420 operaciones destinadas a generar o actualizar productos cartográficos, implantar o mantener geoservicios web y servicios cartográficos y geoespaciales, incluyendo la actualización del Sistema de Información de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) para la Política Agraria Común, gestionado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA, O.A.), así como el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y el Plan Nacional LiDAR (PNOA-LiDAR), que proporcionan imágenes georreferenciadas y modelos digitales del terreno a las administraciones públicas.

Estas operaciones permiten actualizar la cartografía catastral, apoyar políticas sociales y medioambientales, desarrollar grandes infraestructuras y mejorar la gestión de emergencias y desastres naturales.

Financiación y seguimiento

La ejecución del plan requiere una inversión total de 195,26 millones de euros, repartidos en cuatro anualidades. Los Ministerios que aportan más recursos son los de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Transportes y Movilidad Sostenible; y Agricultura, Pesca y Alimentación.

El Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 se desarrollará mediante Programas Operativos Anuales, que permitirán evaluar periódicamente los resultados y realizar las revisiones necesarias. Además, esta edición incorpora un eje estratégico de rendición de cuentas, que permitirá estimar el efecto multiplicador público de las operaciones mediante una metodología de valoración socioeconómica, tras el éxito del estudio piloto centrado en PNOA y PNOA-LiDAR.

Toda la información del plan estará disponible en la página web del Consejo Superior Geográfico y en la del Instituto Geográfico Nacional.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Digitalización, Geolocalización, GIS (Geographic Information Systems), Infraestructura Urbana, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Hikvision
  • Novality
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Envac
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar