La Comisión Europea ha anunciado los 22 ganadores de los Premios Nueva Bauhaus Europea (NEB) 2025, entre los que se encuentra el proyecto español Green Axes and Squares. La ceremonia de entrega se ha celebrado en Bruselas, en el marco de la quinta edición de estos galardones, que reconocen proyectos e iniciativas que combinan sostenibilidad, inclusión y estética.
Los Premios Nueva Bauhaus Europea se han entregado en cuatro categorías y dos modalidades: una destinada a proyectos consolidados, denominados Campeones de la Nueva Bauhaus Europea, y otra para iniciativas prometedoras de jóvenes aspirantes, conocidas como Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea. Además, se ha otorgado un premio especial para reconocer la urgente necesidad de viviendas más asequibles y sostenibles.
Proyectos sostenibles, estéticos e inclusivos
En la categoría Campeones de la Nueva Bauhaus Europea, figura el proyecto español Green Axes and Squares, que demuestra cómo es posible recuperar calles del dominio de los vehículos para devolvérselas a las personas y a la vegetación. También ha sido galardonado el proyecto de la cooperativa austriaca die HausWirtschaft, que combina vivienda asequible con espacios compartidos de trabajo y cuidado infantil.
En Ucrania, el proyecto Promprylad ha demostrado cómo una antigua fábrica puede renacer como centro de innovación e inversión social. La propuesta lituana HempForma ha recuperado la producción tradicional de cáñamo para crear paneles acústicos circulares modernos. En esta sección, el público ha votado por Edible School, un proyecto portugués que convierte la educación en un ecosistema vivo centrado en la alimentación y la sostenibilidad.
En la sección Nuevas Estrellas Emergentes de la Bauhaus Europea, los proyectos ganadores incluyen Pollino en Hungría, que transforma la señalización urbana en hábitats para polinizadores. En Estonia, Kopli Community Courtyard ha sido desarrollado conjuntamente por estudiantes y residentes, quienes codiseñaron un nuevo espacio público utilizando materiales reciclados.
En Grecia, el proyecto Tavros ha mostrado cómo las rehabilitaciones energéticas pueden hacer que los edificios sean más saludables y eficientes, y el proyecto italiano UN_SKIN ha explorado biomateriales como alternativa al cuero. En esta categoría, el público ha premiado a Escultura Terapéutica, otro proyecto italiano que utiliza el arte participativo como herramienta de conexión, transformación y bienestar.
En esta edición, se ha prestado especial atención al Premio Nueva Vivienda Asequible Bauhaus Europea, que ha reconocido cuatro proyectos desarrollados en Dinamarca, Francia, Alemania y los Países Bajos. Estas iniciativas demuestran cómo Europa puede ofrecer viviendas más asequibles y sostenibles que, además, sean saludables, inclusivas y accesibles para todos.
Los proyectos premiados corresponden a propuestas ya finalizadas dentro de la Unión Europea, que contribuyen a los esfuerzos por mejorar la asequibilidad de la vivienda, en consonancia con los valores y principios de la Nueva Bauhaus Europea. Los ganadores de los Premios Nueva Bauhaus Europea han recibido premios de hasta 30.000 euros, así como un paquete de comunicación específico.
Impulso a los pequeños municipios
Por primera vez este año, 20 pequeños municipios —procedentes de República Checa, Alemania, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia— han sido seleccionados para participar en el programa Impulso NEB para Pequeños Municipios. Esta iniciativa pone de relieve cómo la Nueva Bauhaus Europea no solo está dando forma a las grandes ciudades, sino que también empodera a las zonas rurales y a las comunidades más pequeñas de toda Europa para poner en marcha proyectos sostenibles e inclusivos.
El programa, respaldado por el Parlamento Europeo, ayuda a estas autoridades locales a superar las barreras iniciales en el desarrollo de iniciativas que reflejen los valores de sostenibilidad, inclusión y belleza promovidos por la Nueva Bauhaus Europea.