El Puerto de Santa María lanza en fase de pruebas su nueva sede electrónica para agilizar los trámites

El Puerto de Santa María lanza en fase de pruebas su nueva sede electrónica para agilizar los trámites

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha puesto en marcha, en fase de pruebas, su nueva sede electrónica municipal. La plataforma digital, que ya está disponible para la ciudadanía, accesible desde la web municipal y desde dispositivos móviles, permite realizar trámites de forma más ágil, accesible y segura.

La nueva sede electrónica de El Puerto de Santa María comienza a funcionar en fase de pruebas para realizar trámites de forma más ágil, segura y accesible.

Esto supone un paso decisivo en el proceso de transformación tecnológica del Consistorio que está pilotando la empresa municipal El Puerto Global a través de su Plan Estratégico de Modernización ‘El Puerto Ciudad Digital’.

La sede electrónica puede visitarse a través de este enlace. Además, se ha publicado un aviso informativo en la portada de la web municipal y también se ha enviado una notificación a través de la app oficial del ayuntamiento, invitando a vecinos a conocer esta nueva herramienta digital.

Trámites ágiles, accesibles y seguros

Los ciudadanos podrán realizar gestiones administrativas de manera telemática, sin tener que acudir a las oficinas físicas y con una disponibilidad de 24 horas los siete días de la semana, a través de la nueva plataforma digital. Entre los servicios ya activos destacan el registro electrónico de documentos y solicitudes, la consulta de expedientes en curso, el acceso al tablón de edictos electrónicos, la solicitud de certificados e informes, el pago de tributos y tasas municipales, así como el acceso a otros servicios para empresas.

La nueva sede electrónica municipal cuenta con un diseño intuitivo y adaptado a dispositivos móviles. Además, cumple con los estándares de accesibilidad digital y está plenamente integrada con las principales plataformas estatales (Cl@ve, SIR, DEHú, Apoder@, Notifica, BOE), lo que garantiza la interoperabilidad con otras administraciones y la seguridad en las gestiones. El sistema trabaja bajo el modelo SaaS (Software como Servicio), lo que permite mantenerlo actualizado permanentemente, con soporte técnico especializado y altos estándares de ciberseguridad, menos coste de consumo y mantenimiento.

La nueva normativa jurídica de la que se ha provisto el ayuntamiento obliga a realizar más de una decena de trámites automatizados sin intervención humana que están ya disponibles. Para una implantación eficaz y una transición fluida, El Puerto Global ha coordinado la formación de los cerca de 375 empleados públicos que usarán esta nueva plataforma de gestión en su trabajo diario.

Durante las próximas semanas, las distintas áreas municipales continuarán con el acompañamiento técnico para consolidar el nuevo modelo de trabajo y asegurar la calidad del servicio público, cuyo objetivo principal es reducir los tiempos de respuesta.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil