El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) -del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI)- y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han firmado acuerdos de garantía, que se realizan gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que permitirán a 11 entidades financieras canalizar a la economía real 2.500 millones de euros de nueva financiación. Se destinará a pymes y midcaps que quieran invertir en innovación, sostenibilidad y competitividad.
La nueva financiación podrá beneficiar a más de 6.000 pymes y empresas de mediana capitalización, facilitando las inversiones en digitalización, investigación, desarrollo, innovación, eficiencia energética o economía social, entre otros ámbitos. Así, contribuirá a la competitividad del tejido empresarial y ayudará a las empresas a afrontar la transición verde y digital.
Los acuerdos de garantía se han firmado con Andbank (a través de Actyus Growth Finance), BBVA, CaixaBank, EBN Banco, ICF, Inveready, Kutxabank, MicroBank, Santander, Tresmares y Unicaja (a través de Seneca Direct Lending).
Las entidades financieras firmantes incluyen banca comercial, bancos promocionales regionales y fondos de deuda complementaria a la financiación bancaria tradicional a fin de garantizar que las empresas puedan acceder a una gran variedad de instrumentos de deuda que se adaptan a sus diferentes necesidades de capital.
Fondo de Resiliencia Autonómica
El Fondo de Resiliencia Autonómica, cuya aportación se realiza a través del Compartimento de Estado del programa InvestEU, está financiado por fondos europeos Next Generation y fondos propios del FEI.
Este fondo pretende facilitar el acceso a los préstamos Next Generation de las comunidades autónomas con el objetivo de impulsar inversiones y desarrollar proyectos en ocho áreas prioritarias: vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión de aguas y residuos, economía de los cuidados, investigación, desarrollo e innovación, y competitividad industrial y de las pymes.
Con las nuevas firmas se podrá desplegar prácticamente la totalidad del cuarto instrumento del FRA, que se une al mecanismo directo de cofinanciación, al intermediado de desarrollo urbano y turismo sostenible, y al de financiación alternativa para el desarrollo sostenible.