Acuerdo provisional para el inicio progresivo de las operaciones del sistema digital de fronteras europeo

Acuerdo provisional para el inicio progresivo del sistema digital de fronteras de la UE

El Consejo Europeo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo provisional sobre la propuesta de la Comisión para el inicio progresivo de operaciones del Sistema de Entradas y Salidas (SES). Se trata de un nuevo sistema informático de última generación que registrará digitalmente los datos de las entradas y salidas de ciudadanos de terceros países a Estados miembros de la UE para facilitar los viajes y aumentar la seguridad.

El sistema digital de fronteras europeo registrará el nombre del viajero, el tipo de documento, los datos biométricos y la fecha y el lugar de entrada y salida.

El acuerdo alcanzado permitirá a los Estados miembros de la Unión Europea empezar a beneficiarse del SES, a la vez que dará a las autoridades fronterizas y al sector del transporte más tiempo para adaptarse a los nuevos procedimientos.

El sistema entrará en funcionamiento gradualmente a lo largo de un periodo de seis meses a partir de su inicio. Todos los países comunitarios podrán empezar a implementarlo tan pronto como esté operativo y las autoridades fronterizas registrarán progresivamente los datos de los ciudadanos de terceros países que crucen las fronteras.

En concreto, el SES registrará digitalmente el nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales capturadas) y la fecha y el lugar de entrada y salida. Se usará para estancias cortas, sustituyendo el sistema actual de sellado de pasaportes.

De esta manera, modernizará la gestión de las fronteras exteriores, permitirá la automatización de los controles fronterizos, facilitará viajes más fluidos, reducirá el fraude de identidad y reforzará la seguridad en el espacio Schengen. Asimismo, simplificará los procedimientos transfronterizos y mejorará la experiencia de los viajeros.

Implantación gradual del sistema digital de fronteras

Durante el primer mes de implantación gradual del sistema digital de fronteras, los países trabajarán por conseguir un registro mínimo del 10% de los cruces de fronteras. En los primeros 60 días, podrán utilizar el SES sin funcionalidades biométricas y, transcurridos tres meses, tendrán que usarlo con dichas funcionalidades como mínimo en el 35% de las ocasiones.

No obstante, el acuerdo alcanzado permite que aquellos que lo deseen puedan introducir el SES progresivamente a lo largo de un periodo de 180 días. En el plazo de seis meses se debe conseguir el registro digital del 100% de los viajeros.

Una vez finalizado el periodo de introducción gradual, el sistema también identificará automáticamente a aquellas personas que hayan sobrepasado la estancia autorizada en un país. A través del SES, las autoridades de los Estados miembros de la UE podrán saber quién entra y sale del espacio Schengen y acceder a información esencial cuando sea necesario.

Ahora, el Reglamento sobre el Sistema de Entradas y Salidas deberá ser adoptado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo. Entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil