El Gobierno vasco ha inaugurado esta semana las instalaciones de MUBIL Center en Eskuzaitzeta (Donostia) con el objetivo de consolidar la investigación, el desarrollo y la innovación en movilidad inteligente y sostenible en Gipuzkoa y Euskadi. Cuenta con avanzados laboratorios para el desarrollo de tecnologías clave como la electromovilidad y la digitalización del transporte, así como para la transición energética.
Ubicada sobre la parcela de 48.000 m² en Eskuzaitzeta que albergará parte del ecosistema MUBIL, la infraestructura tecnológica de MUBIL Center de 9.700 m² ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Está diseñada para impulsar el desarrollo, la validación y la certificación de soluciones avanzadas de movilidad.
La instalación alberga tres laboratorios de ensayos que, junto con el ecosistema creado en torno a MUBIL Center, aglutina una concentración de conocimiento y de capacidades de testeo e innovación.
El laboratorio de almacenamiento eléctrico se destinará a ensayar celdas, módulos y sistemas de baterías bajo los más exigentes estándares de seguridad y fiabilidad; el laboratorio de tracción eléctrica a probar sistemas de motor, inversor y transmisión para el sector de la automoción y transporte pesado; y el laboratorio de pilas de hidrógeno al testeo y validación de sistemas de generación eléctrica a partir del hidrógeno.
Soluciones de movilidad inteligente y sostenible
MUBIL ofrece un entorno colaborativo que impulsará a start-ups, pymes y grandes compañías en el desarrollo de soluciones de movilidad inteligente y sostenible. Sus instalaciones acogerán a empresas y a los gestores tecnológicos Cidetec y EPower Labs, reuniendo a un equipo de 80 profesionales que trabajarán in situ. Además, a este núcleo innovador se sumará el traslado de las unidades de I+D en movilidad de los centros tecnológicos Vicomtech, Cidetec y Tecnalia a Eskuzaitzeta.
Desde su concepción en 2018, el proyecto MUBIL ha tenido el objetivo de anticiparse a las nuevas dinámicas de la movilidad, generar empleo de alto valor añadido y reforzar el posicionamiento competitivo de Gipuzkoa en un ámbito estratégico de futuro.
Asimismo, la inauguración de MUBIL Center marca el inicio de una intensa agenda de actividades que impulsarán la innovación, creación de oportunidades y atracción de proyectos e inversión internacional. El 23 de mayo se celebrará la presentación oficial de la Agenda de Investigación en Movilidad Sostenible, liderada por el Basque Research & Technology Alliance (BRTA), y el 29 de mayo tendrá lugar un evento internacional, el Mubil Lab Experience. En junio, MUBIL acogerá el foro sectorial de carga eléctrica y el 12 de junio inaugurará el MUBIL City Science Experience, un proyecto en colaboración con el MIT basado en la captación y análisis de datos de la movilidad en Gipuzkoa. En julio se constituirá el Comité Asesor de Empresas de Movilidad, que orientará las prioridades y líneas estratégicas del centro.
A lo largo del último trimestre del año, MUBIL continuará impulsando acciones y eventos que afianzarán el posicionamiento de Gipuzkoa como un territorio creador de oportunidades y un nodo estratégico en el ámbito de la movilidad sostenible e inteligente.