ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Unión Europea avanza en la implantación de sistemas de transporte inteligente para una movilidad más segura y eficiente

La Unión Europea avanza en la implantación de sistemas de transporte inteligente para una movilidad más segura y eficiente

Publicado: 22/05/2025

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (Cinea) ha publicado un balance sobre los avances conseguidos en los últimos años en el ámbito de los sistemas de transporte inteligente (Intelligent Transport Systems, ITS) a través de diversos programas de financiación y proyectos de la Unión Europea. Algunos de estos avances son la puesta en marcha del sistema automático de llamadas de emergencia para vehículos eCall o la plataforma C-Roads para servicios de ITS cooperativos armonizados.

La Unión Europea avanza en la implantación de sistemas de transporte inteligente para una movilidad más segura, ecológica y eficiente
La Unión Europea ha destinado más de 850 millones de euros de financiación a impulsar los ITS desde 2014.

Los ITS permiten aplicaciones como la comunicación entre vehículos, intercambio de datos con la infraestructura vial, avisos ante obstáculos en la carretera y atascos, ajuste automático de velocidad en semáforos, información sobre disponibilidad de aparcamiento, sistemas de navegación, apoyo a la conducción automatizada o pago automático de peajes, entre otras.

La Unión Europea apuesta por la implantación de estos sistemas, que ya se utilizan ampliamente en zonas urbanas, interurbanas, autovías y carreteras rurales, para avanzar hacia una movilidad más ecológica, inteligente, segura y eficiente. Sin embargo, se enfrentan a desafíos de interoperabilidad operativa y técnica entre los Estados miembros, aceptación por parte de los usuarios, restricciones legales, seguridad y desarrollo desigual entre países.

La nueva publicación de Cinea refleja que, para hacer frente a estos retos y aprovechar las oportunidades que ofrecen, la UE ha destinado más de 850 millones de euros de financiación a impulsar los ITS desde el año 2014. A través del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) Transport, apoya el desarrollo de infraestructuras transeuropeas y nuevas tecnologías como corredores de transporte ITS y sistemas de transporte inteligente cooperativos (C-ITS) armonizados. Además, ha contribuido a la implementación de políticas europeas como la Directiva ITS y el servicio eCall. Como resultado, se han generado inversiones de 1.800 millones de euros en servicios ITS y C-ITS.

C-Roads
Entre los avances en materia de sistemas de transporte inteligente en Europa, se encuentra la plataforma C-Roads.

Por su parte, los programas Horizonte 2020 y Horizonte Europa apoyan iniciativas de I+D+i para integrar nuevas soluciones de movilidad en el sistema de transporte y facilitar la transición hacia una gestión del tráfico multimodal que cumpla con las especificaciones ITS. Los proyectos financiados también exploran y prueban tecnologías innovadoras de conducción automatizada, respaldadas por inteligencia artificial, gemelos digitales, C-ITS y movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM).

Sistemas de transporte inteligente cooperativos

Los C-ITS armonizados permiten la comunicación en tiempo real entre vehículos, infraestructuras viales y urbanas, y otros usuarios de la vía. El balance de Cinea pone como ejemplo la plataforma C-Roads, una iniciativa conjunta de los Estados miembros de la UE y los operadores de carreteras que implementan servicios C-ITS en zonas urbanas y autopistas.

Esta plataforma busca garantizar que los servicios C-ITS estén armonizados y sean interoperables entre países para mejorar la seguridad vial y la eficiencia, contribuir a la descarbonización de la movilidad y ayudar a las ciudades a abordar los desafíos de la urbanización. Los casos de uso incluyen advertencias sobre obras y vehículos lentos o detenidos, límites de velocidad, condiciones meteorológicas, señalización y velocidad óptima.

Hacia una Red Transeuropea de Transporte conectada

La política de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) de la UE está desarrollando una infraestructura de transporte multimodal de calidad para fomentar el transporte eficiente de personas y mercancías, garantizar el acceso al empleo y a los servicios, y facilitar el comercio y el crecimiento económico. Esta red comprende carreteras, nodos urbanos, puertos marítimos e interiores, aeropuertos y terminales, ferrocarriles, vías navegables interiores y rutas de transporte marítimo de corta distancia.

red de transporte conectada
Miles de kilómetros de carreteras de la red TEN-T están equipados con servicios ITS financiados por el mecanismo CEF Transport.

Actualmente, miles de kilómetros de carreteras, especialmente a lo largo de los corredores de la red principal de la TEN-T, están equipados con servicios ITS financiados por el mecanismo CEF Transport.

La publicación menciona el proyecto Matis, que despliega una amplia gama de servicios ITS en zonas urbanas y tramos transfronterizos de España, Francia, Italia y Portugal para mejorar la seguridad vial, la multimodalidad y reducir la congestión y los cuellos de botella. En el caso del proyecto X4ITS, reúne a autoridades públicas, ciudades, operadores de transporte público, proveedores ferroviarios, administraciones de carreteras y proveedores de servicios de información de tráfico con el propósito de desarrollar una red vial ITS conectada a lo largo de los corredores central y oriental de la red RTE-T.

Sistema eCall de respuesta ante emergencias

El sistema eCall, en funcionamiento en todos los Estados miembros de la UE, está instalado en todos los nuevos modelos de coches y furgonetas desde el 31 de marzo de 2018, conectando el vehículo a la red de respuesta a emergencias más cercana.

Si un automóvil se ve involucrado en un accidente de tráfico grave, realiza automáticamente una llamada de emergencia gratuita al 112. También se puede activar manualmente pulsando un botón. Así, se estima que puede reducir los tiempos de respuesta a emergencias en un 40% en zonas urbanas y en un 50% en zonas rurales.

ecall
El sistema eCall realiza llamadas de emergencia al 112 en caso de accidente de manera automática.

Tres proyectos financiados por CEF Transport garantizan que los servicios públicos de emergencias de la UE puedan gestionar las eCalls en toda Europa y que los vehículos puedan equiparse con este sistema. Se trata de I_HeERO, que ha modernizado 281 puntos de respuesta de seguridad pública a lo largo de las carreteras de 11 Estados miembros para permitir el correcto funcionamiento de eCall; sAFE, que ha definido los estándares y especificaciones para la implementación de sistemas posventa para eCall; y X_HeERO eCall NG, que permitirá a los puntos de respuesta de seguridad pública instalar soluciones de hardware y software que se ajusten a los requisitos de cada Estado miembro, preparándolos para la implementación obligatoria de eCall.

Movilidad conectada, cooperativa y automatizada

Mientras que los C-ITS construyen las carreteras digitales, la infraestructura de comunicación que permite a los vehículos comunicarse entre sí y con el entorno, la movilidad conectada, cooperativa y automatizada aporta inteligencia, alimentando el sistema con datos en tiempo real para garantizar el correcto funcionamiento.

En este ámbito, el balance incluye proyectos como Connect, que mejoran la fiabilidad de la comunicación C-V2X (Cellular Vehicle to Everything) 5G para un intercambio seguro de información crítica. Este avance permite que los vehículos complementen sus sensores a bordo con datos de la nube, lo que completa el conocimiento de la situación. La iniciativa Ultimo está desplegando flotas de vehículos automatizados, sostenibles y rentables en tres ciudades europeas, donde se utilizarán para el transporte público y la logística bajo demanda.

proyecto ultimo
El proyecto Ultimo está desplegando flotas de vehículos automatizados para el transporte público.

Otros proyectos impulsan el desarrollo de la infraestructura física y digital que facilita la conducción automatizada, estandarizando e integrando datos de infraestructura y vehículos para proporcionar una capa de información robusta.

Es el caso de Augmented CCAM, que utiliza datos C-ITS para mejorar los mapas de alta definición y ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre obras viales, incidentes de tráfico y congestión; y PoDIUM, que está creando nuevas tecnologías C-ITS estandarizadas para apoyar funciones como la conducción cooperativa, la asistencia en intersecciones y la protección de usuarios vulnerables de la vía, junto con unidades avanzadas de carretera y a bordo para permitir la generación de datos locales y la modelización ambiental mediante gemelos digitales.

Por otro lado, proyectos como Events y ​Roadview se centran en dotar a los vehículos de tecnologías avanzadas para una percepción colectiva basada en el intercambio de información en tiempo real sobre los peligros viales con otros usuarios a través de C-ITS, ayudando a la toma de decisiones para operar de manera segura.

Gestión del tráfico multimodal

Otras iniciativas recogidas en la nueva publicación de Cinea están configurando el futuro de la gestión del tráfico multimodal mediante la integración de métodos avanzados de inteligencia artificial y soluciones basadas en datos, que permiten optimizar los flujos de pasajeros y mercancías, sincronizar los diferentes modos de transporte y responder a las interrupciones en tiempo real.

proyecto x4its
El balance de Cinea también refleja iniciativas que están configurando el futuro de la gestión del tráfico multimodal mediante nuevas tecnologías.

En esta línea, el proyecto Delphi diseña e implementa estructuras de gobernanza que facilitan la integración de diversas fuentes de datos, con especial atención a la mejora de la gestión del tráfico multimodal y la logística. Las herramientas predictivas de Synchromode equilibran la oferta y la demanda, así como gestionan las interrupciones.

Por último, menciona la iniciativa Conductor, que ha desarrollado sistemas avanzados de gestión del tráfico y flotas, como un control adaptativo de semáforos para reducir la congestión y los tiempos de viaje, ayudando a las ciudades a prepararse para la integración de los vehículos automatizados.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carreteras Inteligentes, Movilidad Inteligente, Seguridad, Vehicle to Everything (V2X), Vehículo Autónomo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Envac
  • Pavapark
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Salvi
  • TECH friendly
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar