El municipio de Leganés, en la Comunidad de Madrid, ha inaugurado esta semana una electrolinera con 47 puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos. En concreto, se ubica en el barrio de Arroyo Culebro, en la calle Parla, frente a la estación de Cercanías de Parque Polvoranca.

La nueva instalación de Leganés es la electrolinera con más puntos de carga rápida y ultrarrápida de la región y una de las más grandes de España. Dispone de 47 puntos de recarga distribuidos en una superficie de 1.260 metros cuadrados, que por su situación darán servicio a la población de Leganés y de otros municipios como Getafe, Fuenlabrada o Alcorcón.
Un total de 15 plazas son de carga ultrarrápida, 8 de 350 kW y 7 de 240 kW, que permiten llenar el 80% de la batería en menos de 15 minutos o alcanzar una autonomía de 200 kilómetros con cinco minutos de enchufado. Otras 10 plazas de modalidad rápida ofrecen 60 kW, que permiten cargar el vehículo eléctrico en media hora; mientras que 22 plazas semirrápidas dispondrán de 22 kW. Los usuarios podrán escoger el tipo de carga en función de la duración del tiempo de estacionamiento.
Hubs de recarga en la Comunidad de Madrid
Iberdrola España ha sido responsable de la instalación de los puntos recarga y será la encargada de la operación y el mantenimiento. La electrolinera cuenta con una instalación de paneles solares que permitirá hasta a 100 familias, cuyas viviendas se encuentren en un radio de 2 kilómetros, adherirse a esta comunidad solar de Iberdrola, y podrán ahorrar hasta un 30% en su factura de la luz.
Se trata del segundo hub de recarga impulsado por la Comunidad de Madrid en terrenos gestionados por la entidad pública Planifica Madrid. Así, se suma al ya existente en Pozuelo de Alarcón y al anunciado recientemente en el Paseo de la Castellana.
Este proyecto está acogido al programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa Moves Proyectos Singulares II), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europa a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).