El software siGEUS de Distromel para la gestión de la recogida de residuos y limpieza viaria de ciudades continúa creciendo con nuevos módulos que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado, como el control de la calidad del servicio y la implementación del pago por generación (PAYT, por sus siglas en inglés). Distromel ha implantado este programa informático en más de 400 servicios de toda España y en diversos países como Portugal, Francia, Baréin, Emiratos Árabes Unidos u Omán.
Disponible hasta en siete idiomas diferentes, este software gestiona actualmente hasta 20.000 dispositivos de diversa índole, como localización GPS, sistemas de pesaje, sensores volumétricos para control del llenado o cierres de contenedores.
La plataforma siGEUS combina software de gestión, aplicaciones móviles, centro de procesamiento de datos y todos los dispositivos electrónicos (hardware) instalados en vehículos y mobiliario urbano. Al realizar todo el proceso de diseño, desarrollo y producción, unido a la experiencia y a los últimos desarrollos, esta plataforma persigue cumplir las exigencias de las empresas e instituciones públicas que gestionan servicios urbanos en municipios, mancomunidades y comarcas.
El software de Distromel pretende absorber todo el ciclo de la gestión del espacio urbano (RSU, limpieza viaria, gestión de personal y maquinaria, localización de flotas, etc.) en un único sistema, permitiendo el inventariado del activo fijo, la gestión de incidencias, la definición y optimización de rutas, la implantación del pago por generación, el control de calidad del servicio, el análisis de diferentes indicadores para ahorro de costes, la notificación de alarmas para detección temprana de incumplimientos de contrato y la optimización de rutas.
Módulos de SiGEUS
SiGEUS Web dispone de diferentes módulos, como Control RSU, Control Limpieza Viaria, PAYT para implantación del pago por generación, inventario de contenedores, sensores volumétricos, recursos, incidencias, cierres inteligentes de contenedores, localización de flotas, mobiliario urbano, alarmas, notificaciones, informes, análisis de datos, dashboard, calidad del servicio, puntos limpios e integración con sistemas terceros.
Para conseguir el máximo rendimiento en la gestión del espacio urbano, la plataforma software siGEUS integra todos los procesos, desde la gestión del parque de contenedores, parque de papeleras, flotas de vehículos, rutas de recogida y análisis de estos datos, hasta la planificación y control de servicios.
Permite visualizar, sobre un motor cartográfico, todas las evoluciones y datos asociados de los dispositivos electrónicos de Distromel, mediante un diseño modular. Su interfaz visual se caracteriza por ser altamente configurable y con un diseño visual atractivo que facilita al usuario final la interacción con la aplicación.
Gestión segura de los servicios urbanos
Los sistemas diseñados, producidos e instalados por Distromel proporcionan un exhaustivo control de los servicios urbanos, permitiendo su optimización. Distromel ha diseñado a lo largo de 25 años diferentes sistemas con el fin de atender el mercado según las necesidades existentes. Todos estos sistemas pueden ser instalados en todos los tipos y marcas de recolectores del mercado.
Además, Distromel garantiza la seguridad de la información que se gestiona a través del software siGEUS, avalada por las certificaciones del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y de la ISO 27001. La primera es el estándar esencial para garantizar la seguridad de la información en el ámbito público y privado, asegurando los procesos y sistemas de gestión de la información, protegiendo así los datos de clientes y colaboradores. Por su parte, la ISO 27001 es la norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad de la información en una organización, ayudando a las empresas a proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información a través de la implementación, mantenimiento y mejora continua de un SGSI.
Control de calidad, pago por generación y cálculo de la tasa justa
En las últimas implantaciones, el software de gestión siGEUS Web ha demostrado ser de utilidad para evaluar y mejorar la calidad del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en las ciudades. Gracias a su capacidad para recopilar y analizar datos en tiempo real, permite a las autoridades municipales y empresas de servicios identificar áreas de mejora, optimizar rutas y garantizar que los servicios se presten de manera eficiente y efectiva. Este sistema no solo facilita una gestión más transparente y responsable, sino que también contribuye a mantener las ciudades más limpias, saludables y agradables para los habitantes.
Por otro lado, siGEUS es una herramienta innovadora y eficiente en la implementación del sistema de pago por generación y el cálculo de la tasa justa en la gestión de residuos de los ciudadanos. Su capacidad para analizar datos precisos y personalizados permite establecer tarifas equitativas que reflejan el nivel real de generación de residuos de cada hogar o negocio. Esto fomenta una mayor responsabilidad ciudadana y garantiza una distribución justa de los costes, promoviendo una gestión más sostenible y transparente. Así, este sistema contribuye a crear comunidades más responsables y a optimizar los recursos destinados a la limpieza y la gestión de residuos.