El concepto de open data o datos abiertos es una práctica y filosofía que persigue que determinados tipos de datos estén disponibles de manera libre, sin restricciones de derechos de autos, patentes u otros mecanismos de control. Así, estos pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, encontrándose sujetos al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma forma en que aparecen.

Una característica importante del open data es la interoperabilidad, entendida como la habilidad de varios sistemas o componentes para intercambiar información y utilizarla. Los datos abiertos se centran en material no documental como información geográfica, compuestos químicos, fórmulas matemáticas y científicas, etc. Se trata de información no personal, es decir, que no contiene datos sobre individuos específicos. De igual forma, algunos tipos de datos gubernamentales pueden aplicar restricciones de seguridad.