ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El modelo DCAT-AP-ES impulsará la interoperabilidad de los datos abiertos en España

El modelo DCAT-AP-ES impulsará la interoperabilidad de los datos abiertos en España

Publicado: 09/09/2025

El portal datos.gob.es ha anunciado que el nuevo modelo de metadatos de España DCAT-AP-ES se encuentra en fase de tramitación. Este modelo adopta las directrices del esquema europeo de intercambio de metadatos DCAT-AP (Data Catalog Vocabulary – Aplication Profile) con algunas restricciones y ajustes adicionales para la modernización de la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de Recursos de Información (NTI-RISP) con el objetivo de facilitar la descripción de los conjuntos de datos y recursos de información reutilizables puestos a disposición pública, potenciar la economía del dato, impulsar su intercambio a gran escala dentro de entornos distribuidos y federados, garantizando la ciberseguridad y respetando los principios y valores europeos.

DCAT-AP-ES
Las guías y materiales de apoyo del portal datos.gob.es facilitarán el uso del nuevo modelo DCAT-AP-ES.

La norma NTI-RISP es el marco regulador en España para la gestión y apertura de datos públicos desde 2013. Establece condiciones comunes sobre selección, identificación, descripción, formato, condiciones de uso y puesta a disposición de los documentos y recursos de información del sector público, en cumplimiento con la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.

En los últimos meses, se viene acometiendo la modernización del texto en consonancia con los objetivos europeos y españoles. El nuevo modelo de metadatos DCAT-AP-ES está alineado con los estándares europeos DCAT-AP 2.1.1 y la extensión DCAT-AP-HVD 2.2.0, que incorpora los requisitos para los conjuntos de alto valor (HVD, High-Value Datasets) definidos por la Comisión Europea.

Nuevo modelo de metadatos DCAT-AP-ES

DCAT-AP es un perfil de aplicación basado en el vocabulario DCAT del W3C, diseñado para mejorar la interoperabilidad de los catálogos de datos abiertos del sector público en Europa. Su objetivo es proporcionar un modelo común de metadatos que facilite el intercambio, agregación y federación de catálogos de diferentes países y organizaciones.

Por su parte, DCAT-AP-ES está diseñado para adaptarse a las particularidades del contexto español, garantizando una gestión eficiente de los datos abiertos a nivel estatal, autonómico y local. Este se establece como el estándar a considerar en la nueva versión de la NTI-RISP, que a su vez se enmarca en el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), que determina las condiciones para la reutilización de la información del sector público en España.

La nueva versión de DCAT-AP-ES persigue introducir mejoras que facilitan la interoperabilidad y la gestión de datos en el ecosistema digital. Al alinearse con DCAT-AP, contribuye a una mayor compatibilidad con los catálogos de datos abiertos europeos y a la inclusión de propiedades avanzadas para mejorar la descripción de conjuntos y servicios de datos. Además, la incorporación de metadatos para la descripción de los HVD posibilita la descripción detallada de los datos en sectores clave como el geoespacial, meteorología, de observación de la Tierra, medio ambiente o movilidad.

En cuanto a las mejoras en la descripción de servicios de datos, permiten la inclusión de metadatos específicos para describir API y servicios de acceso a datos, y la posibilidad de expresar un conjunto de datos en diferentes contextos, mientras que la incorporación de nuevas propiedades permite gestionar ciclos de vida, versionado y origen, y la implementación de mecanismos de validación y control de calidad mediante SHACL fomenta la coherencia y estructura de los metadatos en los catálogos.

Igualmente, adapta los vocabularios estandarizados para licencias, formatos de datos, idiomas y temáticas; especifica los roles de los agentes (creador, publicador) y puntos de contacto, mejora los metadatos para representar la procedencia de los recursos, así como incorpora guías y la validación de grafos DCAT-AP-ES conforme a plantillas SHACL.

Implementación y recursos de apoyo

El nuevo perfil de aplicación DCAT-AP-ES se implementará gradualmente en los catálogos de datos abiertos en España. Su aplicación será de carácter obligatorio una vez entre en vigor el texto de la modificación de la norma, que se encuentra en fase de tramitación administrativa pero ya es compatible con el federador de datos.gob.es.

Para apoyar su implementación, datos.gob.es ha desarrollado una guía, que se irá actualizando a medida que se identifiquen nuevas necesidades de los usuarios que apliquen el estándar. Además, tiene previsto desarrollar recursos didácticos adicionales.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Interoperabilidad de Datos, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Salvi
  • Libelium
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar