El parque tecnológico Sevilla TechPark, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha lanzado tres nuevas consultas preliminares al mercado (CPM) para poner en marcha un gemelo digital para la gestión de eventos, emergencias y seguridad; una infraestructura digital interoperable y escalable, y una sala de control basada en una plataforma de datos abiertos. El plazo de presentación de propuestas se cerrará el próximo 29 de septiembre.

Las consultas preliminares al mercado publicadas suman un presupuesto de 3,88 millones de euros y tienen como nexo la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad de Sevilla TechPark mediante el uso de tecnologías avanzadas.
La línea para poner en funcionamiento un sistema de gestión de eventos, emergencias y seguridad a través de un gemelo digital, con una asignación de 660.000 euros, permitirá simular escenarios, anticipar riesgos y automatizar respuestas mediante computación en la nube, 5G e inteligencia artificial (IA).
En cuanto a la línea para desarrollar una infraestructura digital interoperable y escalable, que permita la gestión activa y continua del parque, deberá facilitar la colaboración entre entidades, promover el respeto medioambiental y dotar de inteligencia a los edificios, integrando sensores, redes de comunicación y plataformas de análisis en tiempo real. La cuantía asignada es de 2.160.000 euros.
Por último, la línea dirigida a crear una sala de control basada en una plataforma de datos abiertos cuenta con una dotación de 1.060.000 euros. Accesible para las empresas del parque, deberá permitir visualizar y analizar datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas y operativas, para aumentar la transparencia, la interoperabilidad y el uso de la IA para optimizar los recursos.
Hacia un parque inteligente y sostenible
Las CPM tienen como objetivo la apertura a la participación de las empresas de distintos sectores en futuros procedimientos de licitación pública. Las compañías que lo deseen pueden hacer sus propuestas para la puesta en marcha de estas medidas, de manera que el órgano de contratación lo tenga en cuenta en el concurso público.
Estas iniciativas se enmarcan en el proyecto global de compra pública de innovación (CPI) de Sevilla TechPark para conseguir un recinto inteligente, sostenible, descarbonizado y autosuficiente energéticamente, en línea con la iniciativa eCitySevilla.