La Comisión Europea ha publicado una plantilla para ayudar a los proveedores de inteligencia artificial de propósito general (GPAI) a resumir los datos utilizados para el entrenamiento de sus modelos. Esta plantilla está diseñada para aumentar la transparencia, de forma simple, uniforme y eficaz, en consonancia con la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea.

Los modelos de IA de propósito general suelen entrenarse empleando grandes cantidades de datos, pero la información disponible sobre su origen es limitada. En este sentido, la plantilla permitirá que los desarrolladores de GPAI pongan a disposición del público información clave sobre los datos de entrenamiento de sus sistemas.
El resumen público ofrecerá una visión general completa de los datos utilizados para entrenar un modelo, enumerará las principales recopilaciones de datos y explicará otras fuentes utilizadas. Este documento busca garantizar que los modelos de IA cumplan con los requisitos legales y faciliten el acceso a información para las partes interesadas, como los titulares de derechos de autor. Con ello, se espera fortalecer la confianza en esta tecnología.
Directrices y Código de Prácticas de GPAI
La plantilla se enmarca en una iniciativa más amplia vinculada a las normas específicas de la Ley de IA para los modelos de GPAI, que entrarán en vigor el próximo 2 de agosto. Se complementa con otras herramientas publicadas este mes de julio, como las directrices para proveedores y el Código de Prácticas de IA de propósito general.
Para ampliar información, la Comisión Europea ha publicado una sección de preguntas y respuestas en su web oficial. Además, la plantilla está disponible en este enlace para todos los proveedores de modelos de GPAI interesados en cumplir con las nuevas normas europeas.