El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado el Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), un espacio concebido para situar a la ciudad a la vanguardia de la innovación urbana en España. Esta nueva instalación forma parte del proyecto Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes (EDINT), impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y financiado con fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ubicado en La Harinera, el corazón del ecosistema de innovación urbana de Valencia, el CEOD servirá como punto de encuentro para administraciones, empresas tecnológicas y entidades locales, con el objetivo de poner los datos al servicio del conocimiento compartido y la toma de decisiones inteligentes.
El dato como motor de una ciudad más inteligente
El nuevo CEOD permitirá recopilar, analizar y compartir datos urbanos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones basadas en evidencia y anticipando necesidades antes de que se produzcan. Será también la base para el desarrollo del gemelo digital de Valencia, una herramienta que permitirá simular la ciudad y optimizar la gestión de los recursos públicos.
El Ayuntamiento considera que el dato es uno de los recursos más valiosos para mejorar la eficiencia, impulsar la competitividad y ofrecer servicios públicos más proactivos. Este centro refuerza una visión de ciudad digital, abierta e interoperable, donde la colaboración público-privada es clave para diseñar soluciones útiles y sostenibles.
Una estrategia consolidada de innovación urbana
Valencia ha sido reconocida como una de las 12 entidades locales pioneras en España que lideran la transformación digital desde la economía del dato. En menos de dos años, la estrategia municipal ha movilizado más de 40 millones de euros en inversión, con una aportación pública de 10,7 millones, consolidando a la ciudad como referente en innovación tecnológica.
Este CEOD se integra además con otras iniciativas como el sandbox urbano, un entorno de pruebas que permite testar soluciones tecnológicas en el espacio público.