Turobserver

Turobserver, que nació para dar respuesta a necesidades identificadas a través de la escucha activa a los distintos actores del sector turístico, es una empresa consolidada a nivel mundial en cuanto a monitorización de datos turísticos e información turística, vía técnicas avanzadas de web scraping e integraciones con partners estratégicos.

Entendida también como una herramienta al servicio del destino, especializada en facilitar su transición digital, tiene como principal misión la de dotarlo de una mayor eficiencia y agilidad en la toma de decisiones estratégicas y ayudarlo a optimizar la gestión de sus recursos, apostando siempre por iniciativas que favorezcan la cogobernanza, la democratización del dato, la desestacionalización y, por consiguiente, un modelo turístico sostenible.
Su plataforma big data de inteligencia turística extrae datos, los analiza y les da forma con el fin de aportar conclusiones y líneas de acción claras y de sencilla ejecución. Se nutre de una de las redes de información más amplias del sector, compuesta por más de 250 fuentes, entre las que se incluyen OTAS, portales de reputación online, plataformas de alojamientos turísticos, turoperadores, rent a cars, hoteles, etc., además de datos oficiales generados por sus partners.

La relación de Turobserver con el destino se traduce en la dinamización de su comercialización y distribución, su posicionamiento frente a la competencia, su promoción a través de workshops virtuales, servicios de auditoría y consultoría, y un firme compromiso con la formación de los profesionales del turismo.
Un destino que tenga claro lo que busca y qué datos son importantes para él, obtendrá resultados muy reveladores y podrá crear así un producto más exigente y competitivo, basado en la digitalización y en la aplicación de tecnologías pioneras.
Objetivos prioritarios de Turobserver
Entre los objetivos prioritarios de Turobserver, destaca la necesidad de alinear la labor de las administraciones públicas con la actividad del tejido empresarial local del destino, proponiendo soluciones que ayuden a:
- Dinamizar su comercialización.
- Impulsar su promoción.
- Incrementar su competitividad nacional e internacional.
- Contribuir a su desestacionalización.
- Identificar nuevas oportunidades de negocio.
- Democratizar el dato turístico.
Principales servicios y productos de Turobserver
Plataforma de Inteligencia Turística
Recientemente renovada, se nutre de más de 250 fuentes de información destinadas a tomarle el pulso al destino. Configurable 100% a la medida del cliente, ofrece KPIs como oferta y demanda hotelera, oferta de alquiler vacacional, satisfacción del destino, perfil del viajero, distribución, golf, conectividad aérea, estadísticas oficiales, competitividad, etc.
Smart Data Reports
Los Smart Data Reports de Turobserver traducen el big data a sencillos informes periódicos en formato PDF, ideales para obtener una visión 360º del destino y preparados para que este pueda compartir los datos con el tejido empresarial local. Los informes incluyen conclusiones y sugerencias de líneas de actuación y es el propio cliente quien decide qué KPIs deben incluir y con qué frecuencia deben generarse.
Turobserver Destination Virtual Workshops
Ferias virtuales confeccionadas a la medida de las necesidades del destino con el objetivo de dinamizar su comercialización, favorecer su promoción e incrementar su visibilidad. Esto se consigue conectando al órgano gestor del destino con los empresarios locales y los turoperadores, nacionales e internacionales, llamados a vender el destino a sus clientes.
Por medio de una dinámica de presentaciones en vivo o pregrabadas y de sesiones de networking, vía citas one-to-one ilimitadas, el destino dispone de un escaparate único para dar a conocer sus bondades y productos, al tiempo que tanto ellos, como los empresarios locales y los turoperadores se citan entre sí para exponer necesidades e intereses, identificar nuevas oportunidades de negocio y cerrar acuerdos de comercialización.
Consultoría turística
Turobserver pone a disposición de sus clientes a un equipo de consultoría con más de 20 años de experiencia acumulada en el sector. Compuesto por profesionales de lo más diversos, sus miembros se especializan en materias como la comercialización hotelera, dirección y explotación hotelera, tecnología turística, venta directa y revenue management, OTAs, turoperación, rent a car, marketing hotelero, promoción y actividades extrahoteleras o gestión de destinos turísticos.
Formación
El buen funcionamiento de un destino pasa necesariamente por que cada uno de los agentes implicados aspiren a la excelencia en los servicios y productos que ofrecen. Una misión casi imposible si no se cuenta con la debida formación, de la que Turobserver provee a sus clientes para que estos puedan servírsela al empresariado local.