La Fundación ONCE presenta en Smart City Expo World Congress 2025, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, su robot de asistencia AccessRobots, diseñado para mejorar la autonomía y movilidad de las personas con discapacidad en espacios complejos.
Durante los días que dure este congreso, el robot estará disponible para acompañar a los visitantes con discapacidad que lo deseen, guiándolos entre los diferentes stands del evento. Su objetivo es dotar de mayor independencia a personas con discapacidad sensorial, visual o auditiva, movilidad reducida o discapacidad intelectual, facilitando su participación plena en el encuentro internacional sobre ciudades inteligentes.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Fundación ONCE, Fira de Barcelona, Ilunion IT Services —como consultor tecnológico— y la empresa Wizzie, especializada en software de análisis avanzado para espacios inteligentes. Gracias a esta alianza, AccessRobots se integra como una muestra práctica del potencial de la tecnología inclusiva dentro del mayor evento global sobre soluciones urbanas sostenibles e inteligentes.
Tecnología inclusiva para entornos inteligentes
El robot forma parte del proyecto de robótica asistencial AccessRobots, que tiene como finalidad ofrecer acompañamiento y guía a personas con discapacidad en entornos como estaciones de transporte, aeropuertos, hospitales o centros comerciales.
Entre sus funcionalidades, dispone de una bandeja para transportar objetos personales, un asidero para usuarios ciegos y una pantalla táctil adaptada para personas sordas, permitiendo una interacción accesible y personalizada. Además, incorpora una aplicación con módulo de reservas accesible que ya ha sido testada en entornos reales, facilitando su uso de forma autónoma y segura. Con esta tecnología, Fundación ONCE continúa apostando por la innovación inclusiva como vía para eliminar barreras y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Esta iniciativa es uno de los proyectos que impulsa la fundación a través de Inserta Innovación, un programa que trabaja en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y robótica para promover una sociedad más accesible y equitativa.
