Andalucía impulsa una plataforma para analizar datos ambientales, territoriales y espaciales

Andalucía da un nuevo paso en la transformación digital de su gestión ambiental con el lanzamiento de un contrato tecnológico destinado a desarrollar AIDEA, la Plataforma Innovadora de Análisis Integrado de Datos Espaciales de Andalucía. Se trata de una licitación estratégica que busca crear una infraestructura inédita capaz de integrar y analizar grandes volúmenes de datos ambientales, territoriales y espaciales mediante tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, el machine learning, el big data y la computación en la nube. Este proyecto está dotado con un presupuesto de 649.955,87 euros y cofinanciado con fondos europeos FEDER, con una duración prevista hasta diciembre de 2028.

La Junta de Andalucía licita un contrato tecnológico destinado a desarrollar la Plataforma Innovadora de Análisis Integrado de Datos Espaciales de Andalucía.

Con un presupuesto global de 12,1 millones de euros, financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda, AIDEA aspira a convertirse en la columna vertebral del conocimiento ambiental y territorial de Andalucía. Su desarrollo permitirá explotar y cruzar datos espaciales procedentes de distintas fuentes públicas y privadas, ofreciendo una visión integral del territorio y facilitando la toma de decisiones en políticas medioambientales, agrícolas o urbanas.

Esta plataforma contará con un repositorio integrado y actualizado de información geoespacial, acompañado de herramientas de consulta accesibles incluso mediante lenguaje natural, para que cualquier usuario —incluso sin conocimientos técnicos— pueda interactuar con los datos. Asimismo, se prevé la creación de aplicaciones específicas dirigidas a sectores de gran relevancia, como el medioambiente, la sanidad, la agricultura o la gestión forestal e hidrológica.

De un prototipo a una solución escalable

El proyecto AIDEA toma como punto de partida el prototipo “Cloud_IA”, desarrollado en fases anteriores bajo el modelo de Compra Pública de Innovación (CPI). Aquel prototipo permitió testar tecnologías de análisis de datos y sentar las bases de la nueva plataforma. La actual licitación da continuidad a ese trabajo, con el propósito de escalar la solución hacia un entorno operativo que pueda ser utilizado por diferentes departamentos de la administración autonómica.

Más allá de su aplicación institucional, AIDEA busca fomentar un ecosistema de innovación abierta, en el que las soluciones desarrolladas puedan trascender la administración y ser comercializadas en el futuro por la empresa adjudicataria. De este modo, se completa el ciclo de la innovación: desde la inversión pública en I+D hasta la transferencia de conocimiento y tecnología al sector privado, generando valor añadido y oportunidades de negocio en el tejido empresarial andaluz.

Un impulso para la innovación desde la demanda pública

Esta licitación, que se encuentra actualmente abierta, representa el primer paso operativo de este ambicioso proyecto, al que seguirán nuevas convocatorias destinadas al desarrollo completo de la e-infraestructura y de las aplicaciones avanzadas. Las empresas interesadas en participar podrán presentar sus ofertas por vía electrónica hasta el 24 de octubre de 2025, a las 15:00 horas. Se trata de una oportunidad para el sector tecnológico, que podrá contribuir al desarrollo de una herramienta llamada a situar a Andalucía a la vanguardia del análisis espacial y ambiental en Europa.

Con AIDEA, Andalucía busca optimizar la gestión de su territorio mediante la innovación, fortalecer la toma de decisiones basada en datos y avanzar hacia una administración pública más eficiente, transparente y orientada al conocimiento.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil