ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto Localised finaliza con el desarrollo de herramientas clave para la acción climática local

El proyecto Localised finaliza con el desarrollo de herramientas clave para la acción climática local

Publicado: 17/10/2025

Tras cuatro años de trabajo colaborativo, el proyecto europeo Localised ha finalizado con éxito. Financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, la iniciativa ha desarrollado herramientas científicas integradas destinadas a reducir la brecha entre el conocimiento, la gobernanza y la acción climática a nivel local, apoyando a autoridades locales, empresas y ciudadanía en su transición hacia modelos sostenibles y resilientes.

Localised ofrece herramientas para empoderar a los gobiernos locales, las empresas y los ciudadanos para la acción climática
El proyecto Localised ha desarrollado herramientas científicas para facilitar la transición climática local en Europa.

El proyecto, liderado por el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Alemania), ha contado con un consorcio de 11 socios europeos, entre los que destacan dos españoles: el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (Irec) y el Ayuntamiento de Barcelona.

Con un presupuesto total de 5.083.700 euros, íntegramente financiado por la Unión Europea, el proyecto comenzó el 1 de octubre de 2021 y concluyó el 30 de septiembre de 2025, consolidando un enfoque colaborativo, basado en datos y participación ciudadana para acelerar la transición climática a escala local en Europa.

Herramientas para facilitar la transición climática a nivel local

El proyecto ha puesto a disposición de diferentes actores una serie de herramientas gratuitas y complementarias para facilitar la transición climática a nivel local. Para gobiernos locales y regionales, destacan la herramienta CAST (Estrategizador de Acción Climática) y la Plataforma de Intercambio de Datos (DSP).

Estas soluciones ofrecen rutas detalladas de descarbonización, proyecciones climáticas y datos específicos a nivel local para facilitar la planificación de acciones de mitigación y adaptación. Además, vinculan estas acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).

En el ámbito empresarial, Localised desarrolló el Consultor de Negocios Net-Zero (NZBC) y el Lienzo de Modelo de Negocio Sostenible (LSBMC). Estas herramientas ofrecen orientación, autoevaluación y apoyo a la toma de decisiones para rediseñar modelos de negocio sostenibles y avanzar hacia la neutralidad de carbono.

El proyecto también puso énfasis en la participación ciudadana mediante la creación de la caja de herramientas Citizen Engager, diseñada para facilitar procesos participativos de cocreación y promover una acción climática local más inclusiva, socialmente justa y legítima.

Innovación aplicada a modelos de negocio y evaluación de riesgos

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña desempeñó un papel fundamental dentro del consorcio, liderando el desarrollo y la integración de los Indicadores Orientados a los ODS (IOS) en la herramienta CAST, para asegurar la alineación entre la planificación local y los objetivos climáticos europeos.

El Irec fue responsable de la creación del Lienzo de Modelo de Negocio Local Sostenible, que conecta indicadores de sostenibilidad con la innovación empresarial para impulsar modelos de inversión local viables. También desarrolló un mapa de vulnerabilidad de la red energética, herramienta clave para evaluar riesgos climáticos a nivel regional y local. Además, el instituto catalán colaboró en el desarrollo del Consultor de Negocios Net-Zero, participó en la herramienta Citizen Engager y en diversas actividades de prueba del proyecto.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible), Participación Ciudadana, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar