Adjudicados nuevos proyectos de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos en Aragón

La implantación de la inteligencia artificial avanza en Aragón

El Gobierno de Aragón ha adjudicado una nueva serie de proyectos centrados en la aplicación de la inteligencia artificial (IA), con el objetivo de modernizar y mejorar la eficiencia de los servicios públicos utilizados a diario por la ciudadanía. Estas iniciativas se enmarcan dentro del Plan de Inteligencia Artificial 2025 y abarcan áreas clave como la educación, la agricultura, la justicia, el medio ambiente, el transporte y los servicios sociales.

El empleo de la inteligencia artificial tiene como finalidad hacer más eficientes los servicios públicos.

La inversión total prevista asciende a 1.439.955,30 euros (IVA incluido) y beneficiará a más de 250.000 aragoneses mediante la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.

Automatización y sistemas inteligentes para agilizar trámites públicos

En el ámbito educativo, se automatizará el proceso de admisión de alumnos en colegios e institutos. En justicia y ayudas sociales, los proyectos permitirán agilizar la tramitación de solicitudes de asistencia jurídica gratuita y ayudas para empleados públicos. En agricultura, se facilitará la gestión de las ayudas de la PAC.

Por otro lado, en los sectores de medio ambiente y transporte, se mejorará la gestión de permisos forestales y sanciones. Finalmente, en servicios sociales se implementará un sistema inteligente para la lectura y procesamiento de solicitudes de ayuda.

Las empresas encargadas de desarrollar estos proyectos son: Deloitte (ayudas sociales), Alten (educación), Hiberus (agricultura) y la UTE DXC-Nworld, que asumirá los trabajos en medio ambiente y transporte. Todos los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil