La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, a través del Instituto de Fomento (Info), ha publicado una convocatoria de ayudas por valor de 800.000 euros para impulsar la innovación y el emprendimiento mediante aceleradoras de empresas de perfil tecnológico de sectores como el de ciudades inteligentes. Las personas interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el día 16 de septiembre.
Las bases reguladoras de estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se han publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Los requisitos establecen que podrán acceder a las subvenciones las fundaciones, asociaciones o empresas privadas que cumplan la condición de pyme y que tengan entre sus actividades la incubación o aceleración de pymes innovadoras.
Las entidades tendrán que contar con programas específicos e intensivos en capacitación, mentorización y apoyo a empresas de reciente creación, o con necesidad de crecimiento y de acelerar sus proyectos empresariales. Además, las aceleradoras beneficiarias tienen que estar centradas en sectores que se consideran estratégicos, como las tecnologías duales en defensa, seguridad y reconstrucción; sostenibilidad y biotecnología, logística, movilidad y ciudades; turismo inteligente y robótica o automatización e inteligencia artificial.
Fomentar la innovación de las empresas de la Región de Murcia
La ayuda puede llegar hasta los 200.000 euros por beneficiario en función del proyecto planteado. Se consideran costes elegibles las jornadas, el asesoramiento, la difusión, la puesta en marcha y la consolidación de empresas innovadoras; tutela de emprendedores con apoyo técnico en materia de innovación y emprendimiento, así como acciones que promuevan encuentros y contactos de los emprendedores con inversores privados, entre otros.
De esta manera, el Gobierno de la Región de Murcia persigue fomentar la creación de empleo de calidad, la retención de talento y la innovación de las empresas del territorio, preparándolas para competir en un entorno global cada vez más exigente.