La Comisión Europea ha establecido el 12 de octubre de 2025 como fecha de lanzamiento del inicio gradual de las operaciones del Sistema de Entradas y Salidas (SES) para la gestión de las fronteras de la UE. Este sistema registrará digitalmente las entradas y salidas de ciudadanos de terceros países que viajen para estancias cortas a 29 países europeos, incluidos los asociados a Schengen.

El SES registrará datos biométricos, como huellas dactilares e imágenes faciales, y otra información de los viajes con el objetivo de sustituir progresivamente el sistema actual de sellado de pasaportes. De esta manera, se busca digitalizar y mejorar la gestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea.
El sistema proporcionará datos fiables sobre cruces de fronteras y detectará sistemáticamente los casos en los que se sobrepase el límite de estancia permitido y de fraude documental y de identidad. Así, contribuirá a prevenir las irregularidades y a aumentar la seguridad de la ciudadanía europea. Además, con el incremento del uso de controles fronterizos automatizados, los viajes serán más fluidos.
Inicio gradual del sistema digital de fronteras
A partir del próximo 12 de octubre, los Estados miembros de la UE comenzarán a introducir el sistema digital de fronteras de forma gradual durante un periodo de seis meses. Las autoridades fronterizas registrarán progresivamente los datos de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras, y al finalizar el periodo, el SES deberá estar plenamente implantado en todos los pasos fronterizos.
Con este inicio paulatino, la Comisión Europea pretende garantizar que las autoridades fronterizas, la industria del transporte y los viajeros afectados dispongan de un tiempo de adaptación a los nuevos procedimientos, a la vez que los países empiezan a beneficiarse de las ventajas del sistema.
En los próximos meses, la Comisión y la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA) seguirán colaborando con los Estados miembros para garantizar un despliegue fluido y eficaz del SES. Asimismo, se lanzarán campañas de información y actividades de concienciación en las fronteras, incluyendo los aeropuertos de toda la UE.