El Ayuntamiento de Pamplona licita la creación de un espacio urbano virtual de los puntos turísticos

El Ayuntamiento de Pamplona licita la creación de un espacio urbano virtual de los puntos turísticos

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la licitación del contrato de asistencia técnica para la conceptualización, desarrollo y puesta en funcionamiento de un nuevo espacio urbano virtual de los puntos emblemáticos de la ciudad, que dará acceso a los visitantes a una serie de contenidos mediante la utilización de la realidad virtual y aumentada. El presupuesto asciende a 174.655,08 euros y se podrán presentar ofertas hasta el próximo 16 de mayo.

El espacio urbano virtual de Pamplona permitirá conocer los Sanfermines, la pelota, el parque fluvial, el Camino de Santiago y el patrimonio inmaterial.

Mediante este contrato, enmarcado en el del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Pamplona SF365 y financiado con fondos europeos Next Generation, la empresa adjudicataria desarrollará una plataforma digital con su panel de gestión, los contenidos necesarios y el diseño de códigos QR para su uso desde dispositivos móviles por parte de turistas y residentes, que además puedan integrarse en el nuevo sistema de señalización turística.

Este espacio urbano virtual permitirá interactuar en tiempo real con los contenidos y el entorno de Pamplona para conocer su cultura, tradiciones, música y anécdotas en cualquier momento del año.

Espacio urbano virtual con espacios y actividades de interés turístico

El objetivo principal del contrato es disponer de un producto turístico innovador y competitivo que permita dinamizar, diversificar, descentralizar y desestacionalizar la actividad turística.

Así, se busca mejorar la imagen de la ciudad de Pamplona transmitiendo en los contenidos su valor cultural, crear una oferta turística innovadora vinculada a los Sanfermines, fomentar la competitividad del portfolio de productos del destino, su grado de atractivo y notoriedad en los mercados, además de obtener datos de consumo e interés de los visitantes.

El Ayuntamiento de Pamplona ha listado los espacios y recursos a los que hay que dotar de contenidos en el nuevo espacio urbano virtual para que puedan ser disfrutados todo el año. En total, se recogen 55 ítems agrupados en cinco grandes bloques: las fiestas de San Fermín, la pelota, el parque fluvial, el Camino de Santiago y el patrimonio inmaterial. Asimismo, un guía virtual presentará y explicará la historia de los espacios y actividades en cuatro idiomas: castellano, euskera, inglés y francés.

Fases del proyecto

Para el desarrollo de los trabajos se han establecido tres fases: conceptualización y desarrollo del contenido, implementación del proyecto (plataforma web, gestor de contenidos e integración de contenidos en la aplicación turista) y puesta en servicio del nuevo espacio urbano virtual. Está previsto que el proyecto esté finalizado para el 31 de enero de 2026.

Los criterios de adjudicación del contrato contemplan el plan de trabajo y metodología, la capacitación y gestión de incidencias, la organización del equipo, la oferta económica, la ampliación del plazo máximo de garantía exigido, la inclusión de pautas de accesibilidad web, criterios sociales y mejoras.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil