Las fichas técnicas de la Administración Pública Digital 2025 analizan el progreso en Europa

Publicadas las fichas técnicas de la Administración Pública Digital 2025

Se han publicado las fichas técnicas de la Administración Pública Digital 2025 de la Colección de Monitoreo de Interoperabilidad Europea. Las hojas informativas cubren 39 países europeos, entre ellos España, y cada una ofrece una visión de cómo las administraciones públicas nacionales están avanzando en diferentes áreas vinculadas a la digitalización, la interoperabilidad y la innovación.

Las fichas son una referencia clave para comprender el progreso de la transformación digital y la interoperabilidad en Europa.

De cada país se ofrece una hoja informativa, con una infografía visual de dos páginas que resume los principales avances y tendencias, y un documento de apoyo con más detalles sobre el progreso nacional en cada una de las áreas estudiadas. Y además de las fichas informativas por país, existe una ficha informativa de la UE que ofrece una descripción general completa de las iniciativas de administración pública digital y las acciones de interoperabilidad a nivel de la Unión Europea.

Estos recursos ofrecen datos y conocimientos que ayudan a los responsables de las políticas, las administraciones y los investigadores a comprender el rendimiento nacional, identificar buenas prácticas e informar de una amplia gama de actividades.

Análisis de la Administración Pública Digital en España

En cuanto a España, el informe recoge las actuaciones distribuidas en ocho puntos en un extenso documento de apoyo. En concreto, se analiza el estado de la interoperabilidad, la transformación digital de las administraciones públicas, la interoperabilidad y datos, la transformación digital de los servicios públicos, la confianza y ciberseguridad, las tecnologías innovadoras, la gobernanza de la administración pública digital, y los servicios públicos digitales transfronterizos.

Además, el informe español destaca en seis puntos las actuaciones más importantes llevadas a cabo en el periodo analizado.

Entre otros ejemplos, se destaca el lanzamiento en 2025 de Innvierte Deep-Tech Tech Transfer, que busca fortalecer el ecosistema de deep tech español, acelerar la comercialización y expandir startups que aborden desafíos en salud, clima y seguridad; una inversión de 1.157 millones de euros del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública para impulsar la ciberseguridad y la ciberdefensa nacionales; así como el lanzamiento de la Estrategia de Salud Global, la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), el Plan para Impulsar los Espacios de Datos Sectoriales o la Estrategia Nacional para las Tecnologías Cuánticas 2025-2030, entre otras cuestiones.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil