El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han presentado en Madrid Clima & Infraestructura, un nuevo instrumento financiero dotado con 500 millones de euros destinado a impulsar inversiones en sostenibilidad, acción climática e infraestructuras digitales. La iniciativa, financiada a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), permitirá canalizar recursos hacia pymes, empresas de mediana capitalización y proyectos estratégicos en sectores vinculados a la transición verde y digital.
El nuevo mecanismo responde al creciente interés del mercado inversor por soluciones orientadas a la sostenibilidad y a la modernización tecnológica, y complementa otros instrumentos que el FEI ya gestiona con fondos Next GenerationEU para fortalecer el tejido empresarial europeo.
Impulso a la transición energética y a las infraestructuras digitales
Clima & Infraestructura se dirige a fondos especializados en energías renovables, eficiencia energética, transporte sostenible, alimentación sostenible e infraestructuras digitales de nueva generación. El objetivo es facilitar que estos fondos inviertan en el capital de pymes y midcaps, así como en proyectos de infraestructura que contribuyan a la descarbonización, la digitalización y el fortalecimiento industrial.
Según el Ministerio de Economía, este nuevo instrumento permite ampliar las opciones de financiación disponibles y reforzar la capacidad del FRA para movilizar inversiones estratégicas en las comunidades autónomas. La demanda creciente por parte de fondos de capital para acceder a financiación sostenible ha sido uno de los motores para su puesta en marcha.
Un instrumento respaldado por el Plan de Recuperación
El Fondo de Resiliencia Autonómica, financiado con recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y gestionado en colaboración con el Grupo BEI, es la base financiera que permite activar este nuevo programa. Su misión es facilitar el acceso a financiación Next GenerationEU para inversiones autonómicas en ámbitos prioritarios como la transición energética, el transporte sostenible, la gestión del agua, la economía de los cuidados o la competitividad de las pymes.
La creación de Clima & Infraestructura se suma al despliegue de otros instrumentos gestionados por el FEI, como el Programa de Garantías InvestEU o el Instrumento de Financiación Alternativa para el Desarrollo Sostenible, que ya están movilizando capital para proyectos de innovación y sostenibilidad en toda España.
El lanzamiento del programa, presentado ante representantes del FEI, del Ministerio y de la industria de capital riesgo, refuerza así el conjunto de herramientas europeas dirigidas a acelerar la transición ecológica y digital del tejido empresarial.
