El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) ha abierto la 7ª Llamada España-China dentro del Programa Internacional CHINEKA, destinada a fomentar la cooperación tecnológica entre ambos países. La convocatoria permite a empresas, universidades y centros de investigación presentar proyectos bilaterales de innovación y desarrollo en sectores como ciudades sostenibles, biomedicina, tecnologías limpias, agricultura moderna y materiales avanzados. Las empresas españolas interesadas tienen de plazo hasta el 22 de enero de 2026 para enviar sus propuestas.
La convocatoria se centra en proyectos bilaterales en sectores estratégicos como ciudades sostenibles, tecnologías de la producción y producción inteligente, biomedicina y salud incluyendo fragilidad y envejecimiento extremo, tecnologías limpias y energías renovables, agricultura moderna y seguridad alimentaria, así como materiales avanzados con bajo impacto ambiental.
Los proyectos deben tener fines civiles, duración de 24 a 36 meses y estar orientados al desarrollo o mejora significativa de productos, procesos o servicios innovadores con perspectivas de mercado. Cada propuesta debe incluir al menos una empresa española y una entidad china, pudiendo colaborar opcionalmente con universidades o centros de investigación. Además, el presupuesto debe estar equilibrado entre socios de ambos países respetando un máximo de 70% para cada parte y un rango de reparto entre 30-70%.
Financiación del CDTI y plazos de la 7ª Llamada España-China
Las empresas españolas seleccionadas recibirán financiación del CDTI que puede cubrir hasta el 85% del coste financiable del proyecto, mientras que las entidades chinas podrán obtener hasta 3 millones de renminbis en forma de subvención. Se podrán financiar hasta 20 proyectos que superen los procesos de evaluación de ambos países.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 22 de enero de 2026 en España y hasta el 16 de diciembre de 2025 en China. Más información está disponible en los sitios web del CDTI y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China (MOST).
