SeniorLAB busca colaboradores para impulsar proyectos de innovación para mayores

Cartel

El Gobierno de Aragón ha abierto la convocatoria para participar como colaborador en el SeniorLAB, un laboratorio ciudadano centrado en el bienestar y la innovación social en torno a las personas mayores. Los interesados podrán presentar su solicitud hasta el 26 de octubre para formar parte de los equipos que desarrollarán los proyectos seleccionados, orientados al envejecimiento activo y la participación de la llamada generación silver.

El SeniorLAB invita a la ciudadanía a participar en proyectos colaborativos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores en Aragón.

El SeniorLAB se celebrará los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Laboratorio de Aragón [Gobierno Abierto] (LAAAB), situado en la Plaza del Pilar, 3, en Zaragoza. Este espacio colaborativo busca reunir a ciudadanos, profesionales, asociaciones e instituciones para experimentar y cocrear soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

Cinco proyectos para un envejecimiento activo y comunitario

En esta edición, el SeniorLAB ha seleccionado cinco proyectos que se desarrollarán con la ayuda de los nuevos colaboradores. Cada uno de ellos aborda un aspecto clave del envejecimiento activo, la convivencia intergeneracional y el cuidado en comunidad.

El proyecto ‘Cuidar en comunidad’ busca reforzar los apoyos familiares en momentos de transición vital y dependencia; PLEISAR propone la creación de robots sociales que acompañen y faciliten el bienestar de las personas mayores en entornos comunitarios; y ‘Mayores que Cuidan’ pretende fomentar un uso responsable del medicamento y promover hábitos alimentarios saludables. Por su parte, ‘Ciudades y pueblos amigables de las personas mayores’ trabaja en el diseño de entornos accesibles y abiertos para todas las edades, mientras que ‘Banco de tiempo y Mapas de vida’ promueve la creación de redes de cuidado y transmisión de conocimientos dentro de la comunidad sénior.

Un laboratorio abierto a la colaboración y la creatividad

Para participar como colaborador no se requiere una formación específica. Basta con ser mayor de edad, tener interés en aprender, compartir conocimientos y trabajar en equipo. Los participantes se integrarán en equipos multidisciplinares de hasta ocho personas por proyecto, acompañados por mentores especializados que guiarán el proceso.

Durante los tres días del laboratorio, los equipos contarán con espacios accesibles en el LAAAB, materiales de trabajo, servicio de comidas y la posibilidad de obtener becas de viaje o alojamiento para los residentes fuera de Zaragoza. Aunque la colaboración no es remunerada, la organización prevé facilitar la conexión de los proyectos con posibles entidades o patrocinadores que permitan su futura implementación.

Las personas interesadas pueden presentar su solicitud en el siguiente enlace.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil