Envac amplía la recogida neumática de residuos orgánicos alcanzando más de la mitad de sus sistemas

Central de recogida de residuos

Envac Iberia gestiona ya la recogida y transporte de residuos orgánicos en el 51% de los sistemas de recogida neumática que operan en España. En total, 19 de los 37 sistemas que actualmente están bajo el funcionamiento de la empresa ya han incorporado la fracción orgánica, mientras que el resto se encuentra en un proceso de adaptación. Una medida que busca facilitar una separación más eficiente de los residuos en origen y ofrecer a los ciudadanos un servicio más adaptado a la normativa europea, reforzando al mismo tiempo la transición hacia un modelo de economía circular en los municipios donde opera la compañía.

Envac incorpora la fracción orgánica a sus sistemas inteligentes de recogida neumática para avanzar hacia la economía circular.

Este proceso de incorporación de la cuarta fracción responde a la obligación de recogida separada de biorresiduos domésticos y comerciales vigente desde enero de 2024, en cumplimiento de la normativa europea. Esta adaptación de los sistemas neumáticos permite mejorar las tasas de reciclaje y avanzar hacia los objetivos de economía circular establecidos por la Unión Europea.

Adaptación a la normativa europea de biorresiduos

Actualmente, Envac está desarrollando nuevos proyectos de ampliación para integrar la fracción orgánica mediante la instalación de un cuarto buzón o compuerta en los municipios de Majadahonda y Alcobendas, mientras que se encuentran en estudio las actuaciones previstas en Cartagena, León y Santander.

“Desde el punto de vista operativo, todos los sistemas están listos para recoger la fracción orgánica sin que sea necesario realizar nuevas inversiones. Solo en caso de que los ayuntamientos quieran ofrecer un mayor acceso a los usuarios, pueden considerar aumentar el número de buzones o compuertas”, señala Roberto Rello, Country Manager de Envac Iberia.

Durante 2024, los sistemas de recogida neumática de Envac en España transportaron un total de 4.200 toneladas de residuos orgánicos, lo que representa algo más del 8% de las 51.000 toneladas gestionadas anualmente por la compañía.

Aunque el volumen actual de biorresiduos recogidos aún es limitado, se prevé que aumente progresivamente a medida que se fortalezca la colaboración ciudadana en la separación selectiva de residuos. “La adaptación de los sistemas neumáticos constituye una respuesta directa a este marco legal, que persigue mejorar las tasas de reciclaje y avanzar hacia los objetivos europeos de economía circular”, añade Rello.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil