La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha abierto una convocatoria para seleccionar a los expertos que integrarán el Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial, establecido por la Asamblea General mediante su resolución 79/325. El proceso de aplicación está dirigido a candidatos de todo el mundo que cuenten con reconocida experiencia en inteligencia artificial y áreas relacionadas, quienes deberán presentar su solicitud antes del 31 de octubre de 2025, a las 23:59 horas (Este de EE.UU.).
El Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial ha sido creado en el seno de las Naciones Unidas con el fin de promover la comprensión científica de la inteligencia artificial. Estará compuesto por 40 miembros que ejercerán a título personal durante un período de tres años a partir de 2026.
Entre sus funciones se encuentran la publicación de un informe anual con evaluaciones científicas basadas en evidencia sobre las oportunidades, riesgos e impactos de la inteligencia artificial, el cual será presentado en el Diálogo Mundial Anual de las Naciones Unidas sobre la Gobernanza de la IA, en Ginebra en 2026 y en Nueva York en 2027. También podrá elaborar informes temáticos, proporcionar información actualizada hasta dos veces al año a la Asamblea General y formar grupos de trabajo o consultar con expertos externos según sea necesario.
Criterios de selección y requisitos
El Secretario General de la ONU recomendará una lista de 40 miembros, que serán nombrados por la Asamblea General. La selección se basará en la experiencia destacada de los candidatos, su perspectiva interdisciplinaria y el equilibrio geográfico y de género. Las recomendaciones tendrán en cuenta candidaturas que representen distintos niveles de desarrollo tecnológico, incluidos países en desarrollo, y se tendrán debidamente en cuenta las nominaciones de los Estados miembros.
No se podrán seleccionar más de dos personas de la misma nacionalidad o afiliación, y no se aceptarán empleados del sistema de las Naciones Unidas. Las candidaturas deberán completarse en inglés mediante el formulario oficial, y los aspirantes también deberán enviar un currículum vitae de un máximo de tres páginas al correo electrónico: aiscientificpanel@un.org. Para más información o en caso de problemas con la postulación, los interesados pueden escribir al correo: aiscientificpanel@un.org