En el marco de la Semana de la Arquitectura 2025, el IA Lab COAM organiza la jornada ‘experiencIAs: la inteligencia artificial desde la experiencia profesional’, que tendrá lugar este miércoles 8 de octubre, a las 17:30 horas, en el salón de actos (planta jardín) del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). La asistencia es gratuita para profesionales del sector, pero las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa a través de este enlace.
Este encuentro inaugura un ciclo pensado para que arquitectos que ya están integrando la inteligencia artificial en su práctica profesional puedan compartir sus experiencias. Desde enfoques técnicos, creativos hasta estratégicos, cada sesión de ‘experiencIAs’ será una oportunidad para descubrir, aprender y debatir sobre cómo la IA está transformando la profesión desde dentro: “IA en primera persona: arquitectos que ya la usan, arquitectos que la descubren”.
El objetivo principal de ‘experiencIAs’ es compartir aprendizajes útiles, mostrar casos concretos donde la IA ha generado valor tangible, identificar habilidades necesarias, detectar barreras y buenas prácticas, y fomentar una comunidad profesional comprometida con la adopción responsable de estas tecnologías.
De esta forma, ‘experiencIAs’ se basa en casos reales, preguntas compartidas y una visión de futuro. Cada arquitecto puede aportar desde su experiencia, y cada jornada busca inspirar, resolver dudas y construir una comunidad que aprende compartiendo.
Programa de la jornada ‘experiencIAs’
La jornada comenzará a las 17:30 horas con la bienvenida a cargo de Ángela Baldellou (PhD Architect), directora gerente del COAM. A continuación, a las 17:45 horas, Inés Leal y Stefan Junestrand, codirectores del IA Lab COAM, presentarán el ciclo ‘experiencIAs’, explicando los objetivos y la operativa para la participación. A las 18:15 horas, Ana Lozano Portillo, fundadora y CEO de Nidus Lab, compartirá la primera experiencia.
Seguidamente, a las 18:45 horas, Sergio Del Castillo Tello, especialista en diseño y fundador de Miautics, expondrá la segunda experiencia. A partir de las 19:15 horas se abrirá un espacio para el debate con los asistentes, moderado por Inés Leal. Finalmente, a las 19:55 horas se ofrecerán las conclusiones y el cierre de la jornada, que se estima tendrá una duración aproximada de tres horas.
Durante la jornada, se explicarán las claves para que los arquitectos que hayan integrado la inteligencia artificial en algún aspecto de su práctica profesional puedan presentar sus propuestas de participación en el ciclo ‘experiencIAs’. Se seleccionarán casos representativos para formar parte de futuras sesiones previstas para 2025-2026.