La trayectoria de la empresa MOVISAT en la gestión tecnológica del servicio de recogida de residuos urbanos, limpieza viaria y gestión del ecoparque de Vila-real (Castellón) se ha ampliado con la segunda fase de despliegue de contenedores con cerraduras inteligentes e identificación de usuario EcoLock IoT.
El Ayuntamiento de Vila-real inició el primer proyecto en colaboración con MOVISAT en 2021 implementando la plataforma vertical de medioambiente EcoSAT con el objetivo de planificar, gestionar y controlar la actividad realizada por los vehículos, maquinaria y operarios que participan en los servicios de medio ambiente.
Esta relación se consolidó en 2023 con la incorporación de más equipamiento tecnológico y la ampliación funcional derivada de la gestión para una nueva contrata gestionada por la UTE Vila-Real.
Adaptación a la tasa de residuos
La gestión de residuos urbanos en España está experimentando una transformación debido a la entrada en vigor de la Ley 7/2022, que obliga a los municipios a implementar la tasa de residuos y el objetivo del pago por generación (PxG) con el objetivo de promover la responsabilidad ambiental entre ciudadanos y empresas.
En este contexto, en 2024 se inició la primera fase de implantación de contenedores inteligentes destinados a la recogida de residuos de restaurantes del centro de la ciudad. El propósito era optimizar la gestión de los residuos orgánicos, garantizar una mayor calidad de reciclaje, y cumplir con la tasa de pago por generación.
Para el proyecto se crearon islas de contenedores con fracción de resto, papel y cartón, envases y orgánica, instalando cerraduras inteligentes e identificación de usuario EcoLock IoT. Este sistema de identificación da acceso a cada usuario a los distintos contenedores, mediante tarjeta NFC, en función de los permisos otorgados por el consistorio. Fabricado íntegramente en España, permite a los gestores municipales obtener estadísticas de uso y la confirmación de aportes realizados gracias a su radar específico, verificando si se ha depositado residuo en la identificación del usuario, incluso si no tiene cerradura instalada.
La integración tecnológica entre EcoLock y EcoSAT permite monitorizar, de forma sencilla e intuitiva, el uso de los contenedores dentro de la ciudad con el fin de alcanzar los objetivos definidos por la administración pública en las tasas de reciclaje. EcoSAT obtiene los datos necesarios de las cerraduras IoT implantadas, centralizando todos los indicadores para la mejora en la toma de decisiones, aumentar la calidad de residuos recogidos y explotar al máximo su rendimiento con informes automáticos y comparativas de manera diaria.
Consolidación del proyecto sostenible
La segunda fase de despliegue de estos contenedores inteligentes se ha completado durante 2025 en otras áreas de Vila-real, consolidando un modelo de gestión de residuos más eficiente, sostenible y responsable, alineado con los objetivos de reciclaje marcados por la Unión Europea. Así, MOVISAT reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionándose como un socio clave para el Ayuntamiento de Vila-real en su transición hacia una gestión ambiental más avanzada y responsable.
Las cerraduras inteligentes IoT de MOVISAT ya están operativas en municipios como Santa Pola, Alcalá de Guadaíra, Vilagarcía de Arousa, Titaguas, Langreo o la Mancomunidad Vega de Henares.