La solución EcoLock de MOVISAT aborda los desafíos europeos en la tasa de residuos

La solución EcoLock de MOVISAT aborda los desafíos europeos en la tasa de residuos

Con la entrada en vigor de la Ley 7/2022 se ha implementado, con carácter obligatorio para todos los municipios españoles desde abril de 2025, la tasa de residuos y el objetivo del Pago por Generación (PxG), una medida destinada a controlar la generación de residuos y promover la responsabilidad ambiental entre ciudadanos y empresas, en línea con las metas europeas. La puesta en marcha de la tasa de residuos supone un reto considerable para las administraciones públicas debido al escaso margen de implantación y la determinación en los criterios de cálculo para establecer tasas justas que no generen desigualdad, por lo que MOVISAT ofrece su plataforma EcoSAT en combinación con el sistema de identificación y/o cerradura inteligente EcoLock para abordar estos desafíos.

MOVISAT ofrece su sistema EcoLock para abordar los desafíos europeos en la tasa de residuos.

La gestión de residuos urbanos en España está sufriendo una importante transformación ante el compromiso europeo de cumplir con la reducción de residuos y fomentar una economía circular.  La nueva tasa responde a la necesidad de ajustar el sistema de recogida y tratamiento de residuos al principio de quien contamina paga, incentivando una disminución en la producción de desechos y mejorando el reciclaje.

En este sentido, las entidades municipales deben incorporar, de forma inmediata, elementos que midan el comportamiento de los ciudadanos y las empresas en la generación de residuos, premiando su responsabilidad en el reciclaje y ofreciendo una posible individualización en la cuota, reducción o incentivo.

La tecnología MOVISAT ayuda a cumplir con la normativa

EcoSAT es la plataforma vertical de medio ambiente especializada en la gestión de recogida de residuos y limpieza urbana de MOVISAT que adapta el municipio tecnológicamente con sistemas que permiten medir con precisión el volumen y el tipo de residuos generados. La combinación con el sistema de identificación y/o cerradura inteligente EcoLock consigue controlar el acceso y la cantidad de residuos que aporta cada usuario cuando se identifica en el contenedor, logrando una gestión más justa y sostenible.

Con la nueva tasa, los hogares y empresas pagarán en función del volumen y tipo de residuos que generan, lo que supone un incentivo para minimizar los impropios y mejorar la separación de materiales reciclables. Gracias al radar de EcoLock, se verifica si se ha realizado o no el depósito de residuos en el contenedor. Así, las entidades públicas pueden confirmar el buen comportamiento del usuario con los contenedores y las diferentes fracciones aplicando estrategias de bonificación.

Los objetivos europeos en reciclaje

Hasta ahora, el servicio de gestión de residuos se ha financiado mediante impuestos generales como el IBI. Sin embargo, esta fórmula ha generado dificultades para garantizar recursos suficientes y transparentes. El software EcoSAT ofrece la propiedad del dato a las administraciones, sin recurrir a terceros, garantizando el principio de transparencia en el servicio de recogida y limpieza.

Con el pago por generación, España se enfrenta a la responsabilidad de que los municipios adopten medidas de separación y reciclaje avanzando hacia modelos más eficientes y sostenibles, ya que se sigue aportando un alto porcentaje (50%) de los residuos municipales a los vertederos, superando los límites establecidos por la normativa europea de cara a destinar solo un 10% en 2035.

Al establecer un sistema más equitativo y transparente, se espera aumentar la responsabilidad ciudadana, reducir la producción de desechos y avanzar hacia los objetivos europeos de reciclaje. Sin embargo, su éxito dependerá en gran parte de la correcta implementación tecnológica y del compromiso de la sociedad en la adopción de prácticas más sostenibles.

Con más de 29 años de experiencia implementando proyectos de medio ambiente, MOVISAT se posiciona como un socio fiable para la transformación digital en la gestión de residuos y adaptar los municipios a la normativa nacional y europea.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil