La empresa MOVISAT ha evolucionado su plataforma inteligente EcoCompostaje con el lanzamiento de una nueva actualización que ya se está usando para dinamizar y extraer datos de todas las composteras que gestiona el Consorcio Valencia Interior. Se trata de una herramienta accesible, intuitiva y fácil de usar, adaptada a las necesidades y la experiencia de todos los usuarios y gestores del proyecto de compostaje, tanto a nivel web como de aplicación móvil.
La plataforma inteligente EcoCompostaje permite mantener una gestión global del proyecto de compostaje, pudiendo hacer desde un seguimiento de las actuaciones realizadas sobre las composteras, hasta obtener información sobre la cantidad de materia orgánica compostada diariamente. Así, facilita la trazabilidad de los datos dentro del propio proyecto.
MOVISAT ha desarrollado esta nueva versión que ya disfruta el Consorcio Valencia Interior, siendo pionero a nivel nacional. Gracias a esta inversión en I+D+I se mejoran funcionalidades en la gestión de las composteras y la comunicación entre la entidad pública y los usuarios participantes. Mantiene características esenciales como el control de las aportaciones, mejora la trazabilidad del dato en revisiones y mantenimientos, y facilita el registro de la cantidad de residuos compostados, favoreciendo al Consorcio la recuperación de residuos en origen.
EcoCompostaje promueve la participación ciudadana
EcoCompostaje sirve, además de para facilitar el trabajo tanto de los usuarios que compostan como de los maestros composteros, para promover la participación ciudadana en los programas de compostaje doméstico y comunitario que activan las entidades con iniciativas y campañas de concienciación. Es el caso del CADI de Manzanares (Centro de Atención a Personas con Discapacidad), en Ciudad Real, donde con el apoyo de RSU Ciudad Real realizan una labor social con un impacto ambiental positivo.
Esta tecnología impulsada por MOVISAT ayuda a las administraciones públicas a prevenir, reducir y reciclar los residuos orgánicos, cumpliendo con los objetivos de reciclaje marcados por la legislación europea y española en el camino hacia la economía circular.