Cuatro regiones colaboran en un proyecto de gobernanza de los servicios de administración digital

En el marco del Instrumento de Apoyo Técnico de la Unión Europea, la Junta de Castilla y León impulsa un proyecto de mejora de la gobernanza de los servicios de administración digital a nivel regional, en colaboración con Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 550.000 euros, financiado con fondos europeos, su inicio está previsto para finales de año y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Castilla y León colabora con Andalucía, Castila-La Mancha y Extremadura en un proyecto financiado con fondos europeos para mejorar la gobernanza de los servicios de administración digital a nivel regional.

El proyecto tiene por objeto definir una estructura organizativa y un modelo de gobernanza de los servicios de administración electrónica para mejorar la eficiencia de la gestión en la prestación de servicios públicos, facilitando una transformación digital alineada con los objetivos de la Década Digital de la UE.

Establecerá un modelo de costes para la gestión de los servicios TIC mediante un análisis que ayudará a optimizar las funciones, mejorar la toma de decisiones y garantizar la correcta aplicación del presupuesto.

El modelo tendrá elementos comunes para todas las comunidades autónomas y será replicable en otras organizaciones, pudiendo adaptarse a la situación concreta de cada administración regional. Así, permitirá dar respuesta a las necesidades cambiantes del ámbito digital de manera ágil y flexible.

Instrumento de Apoyo Técnico

Las alianzas generadas han sido un factor esencial para que el proyecto haya sido seleccionado por el Instrumento de Apoyo Técnico, que ayuda a los Estados miembros de la Unión Europea a diseñar y aplicar reformas para fortalecer la resiliencia mediante conocimientos especializados.

Este programa ofrece financiación, asesoramiento estratégico y jurídico, estudios, capacitación y visitas de expertos. En 2025 cuenta con una dotación presupuestaria de 125 millones de euros, que van a financiar 135 nuevos proyectos, 16 de ellos con presencia de socios españoles.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil