ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ayudas para infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de transición justa

Ayudas para infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de transición justa

Publicado: 06/06/2022

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones, por valor de 91 millones de euros, para proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales de municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 2 de agosto.

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para iniciativas ambientales, sociales y digitales
El plazo de solicitud de las ayudas para proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales de municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa finalizará el 2 de agosto de 2022.

Las ayudas contempladas en la Orden TED/1476/2021 del Boletín Oficial del Estado (BOE), con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiarán hasta el 100% de los costes de proyectos (incluido el IVA) que orienten los servicios públicos municipales hacia la innovación, el emprendimiento, la digitalización y la protección del medio ambiente con el fin último de retener y atraer población en zonas afectadas por la transición energética.

Infraestructuras digitales y sociales

Entre los tipos de actuaciones subvencionables, se encuentran las vinculadas a la innovación digital en general y a la promoción del emprendimiento y el desarrollo económico, tales como la creación de espacios de coworking o para el fomento de la investigación y los centros de recualificación profesional o recuperación del patrimonio industrial y minero para fines turísticos, culturales o recreativos.

En la vertiente social, están la rehabilitación de edificios, aldeas, poblados e infraestructuras para nuevos usos de carácter social, como la prestación de servicios públicos, mejorar el acceso a la vivienda, el cuidado de las personas o favorecer la corresponsabilidad familiar. También se contempla la creación de espacios para personas mayores, en situación de dependencia o discapacidad y para niños, así como espacios de innovación digital que faciliten a las mujeres el acceso y el conocimiento de las nuevas tecnologías, incentivando su permanencia en territorios afectados.

Ayudas a proyectos de movilidad sostenible

Además, la convocatoria de ayudas incluye la financiación de equipamientos ambientales para la puesta en valor del medio natural, la mejora de servicios ambientales, la regeneración de zonas, la creación de infraestructuras verdes y azules, y actuaciones de movilidad sostenible.

Así, podrán recibir apoyo proyectos innovadores para la comunicación entre municipios o núcleos aislados de población, acciones de recuperación y uso alternativo de infraestructuras de transporte existentes y la adecuación de vías urbanas y espacios públicos para la integración y el uso ordenado de soluciones de movilidad eléctrica.

Criterios de valoración

Podrán optar a las subvenciones los 184 municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa. Se valorará la innovación de los proyectos, los beneficios económicos y sociales, el grado de madurez para ejecutarse en los plazos previstos, la dinamización de la transformación digital de los sectores económicos y sociales municipales, y su contribución a la transición ecológica y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Las solicitudes presentadas por ayuntamientos de localidades que hayan sufrido pérdida de población en los últimos diez años y por aquellos con menos de 5.000 habitantes obtendrán una puntuación adicional para su evaluación.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Innovación Social, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Salvi
  • Libelium
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Dinycon
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar