ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El Miteco incrementa su presupuesto para impulsar la transición ecológica

El Miteco incrementa su presupuesto para impulsar la transición ecológica

Publicado: 03/11/2020

El presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros: 9.774 millones para impulsar la transición energética, 2.452 millones para medio ambiente y 19 millones para abordar el reto demográfico. Esta partida experimenta un incremento de un 132% con respecto a la actual, lo que permitirá avanzar en materia de transición ecológica.

El Miteco aumenta su presupuesto para transición energética, medio ambiente y reto demográfico
La partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 correspondiente al Miteco es de 12.307 millones de euros.

La partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 correspondiente al Miteco se incrementa un 132% con respecto a las cuentas actuales, con los objetivos de impulsar la transición ecológica, reactivar la actividad económica e industrial del país en base a un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, dar un impulso masivo a las energías renovables, la eficiencia y la movilidad sostenible, restaurar y proteger la biodiversidad, impulsar la economía circular, y garantizar la cohesión social y la igualdad de oportunidades en todo el territorio. Así, España avanzará hacia un nuevo modelo de desarrollo que logre la neutralidad climática en 2050.

De los 12.307 millones de euros del presupuesto total, 6.805 millones proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. La cantidad restante, 5.502 millones, supone un incremento del 4% en comparación con la asignación actual.

Avanzar en materia de transición energética y medio ambiente

La partida más importante del presupuesto del Miteco para 2021 corresponde a la transición energética justa e inclusiva, que supone 9.774 millones de euros, de los cuales 5.390 proceden del Plan de Recuperación. Un total de 5.300 millones irán destinados al impulso de las energías renovables, la transición energética y la movilidad sostenible; mientras que los 90 millones restantes se dirigirán al Instituto de Transición Justa.

En el desglose de los 5.300 millones, destacan 1.100 millones para medidas de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos; 1.900 millones para el desarrollo masivo de energías renovables y 350 millones para actuaciones de regeneración urbana y rehabilitación de vivienda en zonas en declive demográfico.

Por su parte, el presupuesto destinado a medio ambiente asciende a 2.452 millones, incluyendo 1.415 millones del Plan de Recuperación. Entre otras cosas, estas partidas pretenden dar un impulso a actuaciones de restauración ecológicas, incluyendo el reverdecimiento urbano, preservación de los recursos hídricos y refuerzo de los recursos y capacidades en meteorología, así como mejorar la gestión de la biodiversidad.

Abordar el reto demográfico

Las cuentas del Miteco dotan de presupuesto propio, por primera vez, a la Secretaría General de Reto Demográfico, que dispondrá de 19 millones de euros para llevar a cabo actuaciones dirigidas a desarrollar y afianzar proyectos que movilicen innovación, inversión, empleo y emprendimiento en el territorio, en coordinación con las entidades locales y las comunidades autónomas, con el objetivo último de combatir la despoblación.

El reto demográfico se aborda de forma transversal en el Plan de Recuperación, que destina a esta materia más de 2.500 millones, asignados a diferentes departamentos del Gobierno. Así, la finalidad de esta importante cantidad es la reactivación económica en áreas afectadas por la despoblación, el acceso a los servicios en iguales condiciones que en el resto del territorio, la conectividad digital del medio rural, el impulso a la vivienda y el desarrollo de la Agenda Urbana en las zonas prioritarias. Además, el Instituto para la Transición Justa, dependiente del Miteco, prevé contar con un fondo propio de la UE de 85 millones en 2021, que tendrá un impacto directo en el reto demográfico.

Casi todos los proyectos del Plan de Recuperación impactan en esta política. Es el caso del programa de extensión de la banda ancha ultrarrápida y de cobertura de banda ancha en movilidad de 30 Mbps, así como otros planes relativos a la sostenibilidad turística en zonas con riesgo demográfico, dinamización cultural del medio rural, desarrollo de la agenda urbana y rural en zonas despobladas o promoción de proyectos empresariales generadores de empleo joven.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Envac
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar