ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La primera fase del Plan de Recuperación español se centrará en la transición verde y digital

La primera fase del Plan de Recuperación español se centrará en la transición verde y digital

Publicado: 14/04/2021

El Plan de Recuperación ‘España Puede‘ ha sido diseñado para la gestión y el desarrollo de los fondos europeos Next Generation, que suponen para España la recepción de 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el periodo 2021-2026. Según ha informado el Gobierno, entre las principales inversiones que se van a desarrollar en una primera fase del plan, destacan los ámbitos de la transición verde y la transformación digital.

La primera fase del Plan de Recuperación español se centrará en la transición verde y la digitalización
Las líneas de trabajo del Plan de Recuperación de España se van a desarrollar a través de 10 políticas palanca.

En la segunda reunión de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, el principal órgano de gobernanza del Plan de Recuperación, se ha informado sobre el plan diseñado para la gestión y el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation.

Así, el Plan de Recuperación se complementa con una agenda de reformas estructurales que permitirán alcanzar 5 objetivos: modernizar el tejido productivo y la administración, impulsar la capacidad de crear empleo de calidad, aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía, reducir las brechas sociales y de género e impulsar la economía verde.

De acuerdo con las directrices de la Unión Europea, las medidas que recoge el plan establecen 4 ejes de transformación: transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial, e igualdad de género. Estas líneas de trabajo se van a desarrollar a través de 10 políticas palanca y 30 componentes que articularán los proyectos específicos.

El calendario del plan establece, a corto plazo, promover la recuperación tras la emergencia sanitaria; a medio plazo, impulsar la transformación integral de la economía; y a largo plazo, lograr que el país alcance un desarrollo robusto, sostenible y resiliente desde el punto de vista económico, financiero, social y medioambiental.

Primera fase de ejecución

El Plan de Recuperación español se articula a través de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 son reformas, movilizando las primeras cerca de 70.000 millones de euros en el periodo 2021-2023. Los ámbitos verde y digital serán cruciales y acapararán el 39% y el 29% de la inversión, respectivamente; la educación y la formación obtendrán el 10,5% de los recursos, y la I+D+i el 7%.

Entre las 20 principales inversiones que se van a desarrollar en una primera fase, destacan la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, con unos recursos de más de 13.200 millones de euros; la Modernización de las Administraciones públicas, dotada de 4.315 millones de euros; el Plan de Digitalización de Pymes, con más de 4.060 millones de euros; la Hoja de Ruta del 5G, con una asignación de casi 4.000 millones de euros; el Plan Nacional de Competencias Digitales, con más de 3.590 millones de euros; la Modernización y Competitividad del Sector Turístico, con un importe de 3.400 millones de euros; y el Desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia e Innovación, con una dotación de 3.380 millones de euros.

Reformas clave

El capítulo dedicado a las reformas se basa en la Agenda 2030 de Naciones Unidas y en las recomendaciones específicas para España dentro del semestre europeo en 2019 y 2020, y abarca aspectos clave para la economía.

Entre las principales reformas contempladas, se incluyen la modernización y el refuerzo del Sistema Nacional de Salud, la estrategia de movilidad sostenible y conectada, la modernización de la Justicia, la reforma del sistema nacional de ciencia y apoyo a la innovación, o la modernización y digitalización de las administraciones públicas.

El Gobierno presentará este miércoles 14 de abril el Plan de Recuperación en el Congreso, que se espera sea aprobado formalmente y enviado a Bruselas en el curso del mes de abril, cuando comenzarán a desarrollarse los primeros proyectos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Financiación, Resilencia, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SKG Tecnología
  • Dinapsis
  • SISTEM
  • TECH friendly
  • Sitelec
  • CEMEX
  • Wellness TechGroup
  • ETRA
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Advantage Austria
  • 1NCE
  • Genetec
  • Grupo Oesía
  • Itron
  • Mobotix
  • UVAX
  • Televés
  • 3M Iberia
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Cyclomedia
  • Woover
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Kunak
  • Bettair Cities
  • Alai Secure
  • Urbiotica
  • Lector Vision
  • SEPALO
  • Movisat
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar