ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La solución de guiado de parking de Urbiotica ayuda a gestionar los aparcamientos en ciudades con ZBE

La solución de guiado de parking de Urbiotica ayuda a gestionar los aparcamientos en ciudades con ZBE

Publicado: 08/10/2021

La puesta en marcha de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades aumentará el uso del transporte público, pero algunos ciudadanos necesitan su vehículo para acceder al mismo. Las áreas Park & Ride, situadas en la periferia, permiten a las personas que se desplazan hacia el centro urbano estacionar de forma gratuita y utilizar un medio de transporte colectivo. En este sentido, la solución de guiado de Urbiotica para estas instalaciones facilita la búsqueda de aparcamiento.

park & ride y ZBE
Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad de Barcelona.

Muchas ciudades cuentan con Zonas de Bajas Emisiones donde se restringe la circulación de los vehículos más contaminantes. Tras la aprobación de las leyes del clima de la Unión Europea y de España, alrededor de 150 ciudades españolas tendrán la obligación de delimitar nuevas ZBE para el año 2023. Estas restricciones de movilidad contribuirán a mejorar la calidad del aire y la salud, promover la movilidad sostenible, recuperar el espacio público para los peatones, así como mitigar el cambio climático.

En aquellos casos en los que los ciudadanos no tienen ningún medio de transporte público cerca y necesitan su vehículo para desplazarse y acceder al mismo, existen las zonas denominadas Park & Ride o parkings disuasorios. Se ubican en la periferia de las ciudades, generalmente cerca de estaciones de autobús o ferrocarril, para facilitar que los ciudadanos aparquen y se dirijan al centro urbano en transporte público.

Con la solución de guiado de Urbiotica para las instalaciones Park & Ride solo se tienen que equipar las entradas y salidas del parking con sensores inalámbricos. La información recogida por el sistema determina el número de plazas de aparcamiento libres en el área y la disponibilidad de plazas reservadas para personas con movilidad reducida (PMR) o vehículos eléctricos. Estos datos se hacen llegar a los conductores indicando las opciones de aparcamiento libre a través de paneles de señalización variable y/o aplicaciones móviles.

Funcionamiento de la solución de guiado de Urbiotica

Cuando un conductor accede a un área Park & Ride, el sensor U-Flow de Urbiotica instalado en una entrada bien delimitada detecta el paso del vehículo y envía la información a la plataforma a través de la red de comunicación.

La plataforma recoge los datos y, en base al aforo total del aparcamiento, recalcula las plazas libres para después enviar la información actualizada a los paneles o a las apps. Cuando el vehículo sale del parking y pasa por la salida, el proceso se lleva a cabo a la inversa.

Siempre que haya plazas reservadas para vehículos especiales estas pueden ser monitorizadas con sensores plaza a plaza U-Spot. Desde la plataforma U-Admin, el gestor puede supervisar, configurar y consultar todos los datos del sistema tanto en tiempo real como a nivel estadístico.

Mediante esta solución de guiado, los ciudadanos tienen más facilidades a la hora de desplazarse a las afueras de la ciudad para aparcar su vehículo, pues cuentan con información en tiempo real sobre la disponibilidad de las plazas. Como resultado, se agiliza el aparcamiento, se evita la circulación de vehículos en busca de aparcamientos libres, se reduce el tráfico y la contaminación, por lo que se mejora la movilidad en estas zonas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Aparcamientos y Garajes, Eficiencia Energética, Gestión de Tráfico, Movilidad Sostenible, Smart Citizens, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Envac
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Libelium
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar