ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La estación de Príncipe Pío de Madrid es una de las 10 más sostenibles, eficientes y resilientes del mundo

La estación de Príncipe Pío de Madrid es una de las 10 más sostenibles, eficientes y resilientes del mundo

Publicado: 13/04/2018

La estación de Príncipe Pío de Madrid está en el top diez en cuanto sostenibilidad medioambiental, eficiencia energética y medidas de adaptación al cambio climático, según el Índice de Desarrollos Orientados a la Movilidad 2018 (MODex, por sus siglas en inglés) presentado por  la consultora global Arcadis. En los resultados globales, Príncipe Pío, único centro español presente en este análisis, es la cuarta estación europea del Índice y la séptima a nivel mundial.

El ranking elaborado por la consultora Arcadis sitúa la estación madrileña de Príncipe Pío como la cuarta más sostenible de Europa y la séptima del mundo.
El ranking elaborado por la consultora Arcadis sitúa la estación madrileña de Príncipe Pío como la cuarta más sostenible de Europa y la séptima del mundo.

La estación madrileña encabeza el indicador de entorno urbano, que evalúa su sostenibilidad medioambiental, al contar con medidas como la utilización de iluminación LED, puntos de recarga de vehículos eléctricos o sistemas de climatización basado en aerotermia.

Seguridad y resiliencia

En cuanto al entorno social, la estación madrileña ocupa el octavo puesto, destacando por la combinación de los espacios comerciales, de ocio y restauración que crean un centro urbano mixto. La seguridad de los pasajeros y la resiliencia de la estación son variables que también se han tenido en cuenta a la hora de evaluar este indicador.

En relación a la conectividad, las estaciones de Rotterdam Central, Hong Kong HKU y Bruselas Midi-Zuid ocupan los tres primeros puestos respectivamente, gracias a las instalaciones de transporte y la proximidad de estas. Y en materia de desarrollo económico, Washington Union se sitúa a la cabeza, por la elevada concentración de oficinas gubernamentales de la zona. Respecto a estas dos últimas variables, la estación de Príncipe Pío se encuentra en la segunda mitad del Índice.

New York Grand Central lidera el ranking

Dentro del top 10, cuatro puestos están representados por estaciones europeas: Paris Gare du Nord, Rotterdam Central Station, London Kings Cross – St. Pancras y Madrid Príncipe Pío. El ranking lo lidera la estación de New York Grand Central, por el elevado número de conexiones y tipos de transporte de los que dispone en un área metropolitana de gran densidad, seguida de las estaciones de Washington DC Union y de Hong Kong HKU.

El Índice analiza 27 núcleos de transporte urbano a nivel mundial basándose en cuatro indicadores individuales: la conectividad, el entorno urbano, el entorno social y el desarrollo económico de cada núcleo de transporte. El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia de las estaciones de transporte y el valor que aportan al entorno, población e inversores.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Envac
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar