ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » RECI aprueba la incorporación de 6 nuevos municipios

RECI aprueba la incorporación de 6 nuevos municipios

Publicado: 24/11/2014

La Junta Directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), formada por los alcaldes de los 25 municipios fundadores y reunida en Córdoba este lunes, ha aprobado la incorporación de seis nuevas ciudades que han solicitado su adhesión: Almería, Arganda del Rey (Madrid), Mérida (Badajoz), Molina de Segura (Murcia), Paterna (Valencia) y Sant Cugat (Barcelona).  Con ellas, RECI pasa a estar constituida por 60 municipios.

Junta Directiva de RECI en Córdoba

Asimismo, desde que la Asamblea de RECI aprobara en julio la creación de la figura del “municipio amigo” para aquellas ciudades de menos de 50.000 habitantes que no pueden constituirse en miembros de pleno derecho de la Red, han sido cinco las solicitudes recibidas en este sentido: Abarán (Murcia), Cambrills (Tarragona), Mahón (Menorca), Manacor (Mallorca) y Torrijos (Toledo) pasan a ser los primeros “municipios amigos” de RECI.

Por otro lado, se ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia con el fin de llevar a cabo acciones conjuntas de investigación, desarrollo y formación en el ámbito de las smart cities.

Concepción Gamarra, Vicepresidenta de RECI y Alcaldesa de Logroño, ha destacado la importancia de construir municipios eficientes y sostenibles, basados en el óptimo aprovechamiento de los recursos para ofrecer mejores servicios y mayor calidad de vida a sus ciudadanos, algo que las ciudades de RECI tratamos de acometer cada día con espíritu colaborativo, consenso, generosidad y voluntad.

Por su parte, José Antonio Nieto, Alcalde de Córdoba, ha defendido la necesidad de de aplicar en el día a día procesos que impulsen la eficiencia de las ciudades, como los emprendidos en Córdoba para propiciar el ahorro energético mediante el proyecto Coluze, y ha subrayado la importancia de aplicar la tecnología para propiciar una mejor atención ciudadana desde una gestión más eficaz de los recursos públicos.

Grupos de Trabajo

La Junta Directiva ha repasado y aprobado también los avances realizados por los cinco Grupos de Trabajo de la Red, anunciados en la reunión del VII Comité Técnico celebrado en el pasado día 14 en Pamplona. Estos son los aspectos más relevantes:

  • El grupo de Innovación social está elaborando un Modelo de Presencia y Participación de las Administraciones en Internet y en las Redes Sociales, con ejemplos y buenas prácticas, así como un listado de herramientas tecnológicas de soporte para la escucha activa en redes sociales. Por otro lado, se sigue avanzando en el ámbito de las smart destination.
  • Desde el grupo de Energía se han puesto en común diferentes iniciativas como el funcionamiento de un sistema de control y monitorización energética integral, cómo abordar la elaboración de una Estrategia Smart City para optar a las próximas ayudas del Ministerio de Industria o cómo acometer un modelo de contrato de empresa de servicios energéticos en edificios públicos, entre otros aspectos.
  • En el grupo de Medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad se han compartido experiencias como una ordenanza de usos y ahorro de agua, un proyecto sobre modelos urbanos sostenibles, un sistema de alerta por nivel de polen o un proyecto de servicio inteligente de recogida y gestión de basuras, y se han identificado como líneas de trabajo relevantes la medición de parámetros medioambientales y las smart grids (redes eléctricas inteligentes).
  • Desde el grupo de Movilidad urbana se ha apoyado la creación del Foro de ciudades que impulsan la movilidad eléctrica, promovido por el IDAE, apostando por la promoción de sistemas de recarga compatibles con la filosofía smart city destinados a impulsar un uso más eficiente del vehículo eléctrico (VE). También se han dado a conocer importantes avances en materia de normalización relacionados con open data, sistemas de gestión de activos municipales y optimización de los procesos de logística urbana.
  • Por último, dentro del grupo de Gobierno, economía y negocios se han expuesto iniciativas de éxito como un sistema para federar los datos abiertos locales con los del Gobierno de España o la Unión Europea, un programa europeo destinado a impulsar la participación ciudadana a través de las nuevas herramientas tecnológicas o una plataforma integral de Administración electrónica que permite avanzar hacia la administración 100% sin papeles.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Smart Economy, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Envac
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar