ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Junta de Andalucía inicia el curso de formación avanzada a técnicos municipales para gestionar eficientemente la movilidad urbana.

La Junta de Andalucía inicia el curso de formación avanzada a técnicos municipales para gestionar eficientemente la movilidad urbana.

Publicado: 09/06/2010

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha iniciado la formación avanzada sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible (GMUS-NIVEL II) en la provincia de Córdoba a 38 concejales y técnicos municipales que intervienen en la gestión medioambiental, tráfico y movilidad y que el pasado año cursaron el nivel inicial.

Estos cursos, organizados en el año 2008 de forma pionera en España por la Agencia Andaluza de la Energía, ofrecen a los asistentes formación e información sobre propuestas de actuación para mejorar la movilidad de los municipios, con Planes específicos (PMUS); y para mejorar la movilidad al trabajo, con los llamados Planes de Transporte de Trabajadores (PTT). Así mismo, tratan cuestiones relacionadas con la gestión y renovación de flotas de vehículos municipales, biocarburantes y conducción eficiente.

En el año 2008, el transporte se mantuvo como el sector de mayor consumo energético, alcanzando el 36,4% del total. En este aspecto, el coche privado representa el 15% de toda la energía final consumida en España.

La gestión de la movilidad urbana a escala local se convierte en una necesidad para disminuir los impactos negativos asociados al transporte, como la contaminación -los turismos aportan más de la mitad de las emisiones de CO2 del transporte- o el ruido -un 80% de éste en las zonas urbanas procede del tráfico-.

A través de estos cursos se pretende mostrar las repercusiones energéticas, medioambientales, económicas y sociales de la movilidad urbana (en una ciudad de 500.000 habitantes se invierten más de 80 minutos en los desplazamientos) y la necesidad de incluir en ella, los conceptos de sostenibi-lidad y movilidad sostenible, pasos clave en el proceso de elaboración de los planes que en este sentido puedan promover las diferentes localidades.

Este año, el curso que se imparte desde el 2 de junio hasta el próximo 30 de julio, es de NIVEL II (más avanzado) y consta de 100 horas prácticas formativas (65 horas presenciales y 35 no presenciales).

Desde la primera edición de estos cursos que se iniciaron en 2008 se han formado 45 técnicos cordobeses en GMUS de Nivel I y II.

El curso se enmarca en el convenio suscrito entre la Agencia Andaluza de la Energía y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) para la ejecución del Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2004-2012 en España.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Dinycon
  • Libelium
  • Salvi
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar