ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Abengoa fomenta la movilidad sostenible en el Campus Palmas Altas

Abengoa fomenta la movilidad sostenible en el Campus Palmas Altas

Publicado: 20/10/2014

La pasarela que une los barrios de Los Bermejales y Bellavista con el Campus Palmas Altas, contruida por Abengoa en 2012, ha conseguido evitar de media diaria 150 kg de CO2 a la atmósfera, según informa la compañía, gracias al fomento del uso del transporte sostenible. Ya que permite a los sevillanos y los casi 3.000 empleados de Abengoa en Sevilla el acceso a Campus Palmas Altas a través de medios como la bicicleta o, incluso, a pie, dejando de lado otras formas de transporte como el vehículo privado.

Pasarela Campus Palmas Altas en Sevilla

La pasarela, que fue diseñada al igual que la sede corporativa por el arquitecto Richard Rogers y el estudio español Vidal y Asociados Arquitectos. Es un gran puente de más de 80 metros de longitud y 3,20 metros de altura que cruza la SE-30. Este proyecto combina materiales de alta calidad con un diseño innovador, quedando protegida por una malla trenzada de acero.

La pasarela permite a los peatones cruzar la SE-30 de forma segura al tiempo que facilita la convivencia entre peatones y ciclistas, fomentando la movilidad sostenible. Del mismo modo, está perfectamente acondicionada para que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso de ella.

Asimismo, la pasarela no solo beneficia a las personas que cada día acuden a Campus Palmas Altas, sino a todos los sevillanos ya que, tras su desarrollo, fue cedida al patrimonio municipal.

Además, Abengoa está construyendo un vial para mejorar el acceso de autobuses públicos a las inmediaciones de Campus Palmas Altas, de forma que la sede de Abengoa quede integrada en la estructura de la ciudad y conectada con la red de autobuses urbanos de la capital hispalense.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Televés
  • Spaceretail
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Libelium
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar