ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo Energético

Autoconsumo Energético

El autoconsumo energético se presenta como una solución clave para las ciudades inteligentes en su camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia. En un contexto donde la demanda de energía crece, la capacidad de producir un suministro propio, especialmente mediante fuentes renovables, empodera a los ciudadanos, reduce la dependencia de fuentes externas y contribuye significativamente a la transición energética.

Imagen que une de manera visual el autoconsumo energético y las ciudades inteligentes, destacando la integralidad y la sostenibilidad como motor de desarrollo urbano.
El autoconsumo energético permite la generación y gestión descentralizada de energía para promover la autosuficiencia y reducir la huella ambiental en las ciudades inteligentes.

Esta tendencia hacia la autosuficiencia energética no solo se limita a la instalación de paneles solares fotovoltaicos en los tejados. También abarca la integración de sistemas de almacenamiento energético, que permiten aprovechar la energía generada pero no consumida en el momento. Así, la gestión energética se convierte en un pilar fundamental, donde sistemas avanzados de control y redes inteligentes facilitan una distribución más eficaz y personalizada del suministro.

El impulso del autoconsumo energético en entornos urbanos implica también retos, como el adecuado marco regulatorio que asegure una equitativa distribución de beneficios y responsabilidades. La legislación vigente y las ayudas y subvenciones disponibles son, por lo tanto, aspectos clave para fomentar la expansión del autoconsumo entre los ciudadanos y las empresas, haciendo efectivo su potencial ecológico y económico.

Además, la innovación tecnológica juega un papel crucial en el avance del autoconsumo energético. Desde el desarrollo de soluciones fotovoltaicas más eficientes hasta la implementación de sistemas domóticos que optimizan el uso de la energía en los edificios, la tecnología se erige como el motor que permite a las ciudades sostenibles alcanzar sus objetivos de eficiencia y reducción de emisiones.

Importancia del Autoconsumo Energético en las Ciudades Inteligentes

El autoconsumo energético es una pieza angular para las ciudades inteligentes que buscan optimizar sus recursos, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y minimizar su impacto ambiental. A través de la tecnología, la regulación y el compromiso ciudadano, este modelo energético no solo es viable, sino imprescindible para adaptar las urbes al paradigma de la sostenibilidad. Integrando soluciones como la energía fotovoltaica y la gestión avanzada de la demanda energética, las ciudades pueden liderar el camino hacia un futuro más resiliente y autosuficiente.

13/1/2025
Instagram
Veolia integra a Imartec para reforzar su posición en la producción de biomasa y energía solar

Veolia integra a Imartec para reforzar su posición en la producción de biomasa y energía solar

Noticias· Publicado: 13/1/2025

Endesa supera los 30 GW de capacidad renovable distribuida conectada a través de su red

Endesa supera los 30 GW de capacidad renovable distribuida conectada a través de su red

Noticias· Publicado: 8/1/2025

Endesa X instala una planta solar fotovoltaica en el complejo Resilux de Higuera La Real

Endesa X instala una planta solar fotovoltaica en el complejo Resilux de Higuera La Real

Noticias· Publicado: 6/5/2024

La Universidad de Alicante tendrá ocho nuevas instalaciones solares para autoconsumo de Endesa X

La Universidad de Alicante tendrá ocho nuevas instalaciones solares para autoconsumo de Endesa X

Noticias· Publicado: 19/4/2024

Endesa pondrá en marcha dos plantas solares fotovoltaicas para el Consorci d’Aigües de Tarragona

Endesa pondrá en marcha dos plantas solares fotovoltaicas para el Consorci d’Aigües de Tarragona

Noticias· Publicado: 10/4/2024

Endesa X instala una planta solar para autoconsumo en una fábrica de Medina del Campo

Endesa X instala una planta solar para autoconsumo en una fábrica de Medina del Campo

Noticias· Publicado: 7/3/2024

Las estaciones ITV de Andalucía cuentan con 168 puntos de recarga gratuitos para vehículos eléctricos

Las estaciones ITV de Andalucía cuentan con 168 puntos de recarga gratuitos para vehículos eléctricos

Noticias· Publicado: 7/2/2024

Endesa X contribuye a la sostenibilidad de una empresa textil instalando dos plantas solares

Endesa X contribuye a la sostenibilidad de una empresa textil instalando dos plantas solares

Noticias· Publicado: 26/1/2024

Endesa X pondrá en marcha diez plantas solares fotovoltaicas en la Universidad de Burgos

Endesa X pondrá en marcha diez plantas solares fotovoltaicas en la Universidad de Burgos

Noticias· Publicado: 28/11/2023

La AEMA analiza las oportunidades para los prosumidores de renovables en las ciudades europeas

La AEMA analiza las oportunidades para los prosumidores de renovables en las ciudades europeas

Noticias· Publicado: 4/11/2022

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Envac
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Salvi
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar